Nuestra intención es, hacerles ver que
la vida es un "ratito" y que todos los
minutos cuentan, porque no hay dos iguales en toda tu vida.
"Aveces tenemos que perdernos,....para poder encontrarnos" ....ATREVETE A SER FELIZ. Este es tu
sitio en donde puedes alimentar tú autoestima.
* La violencia física, considerando esta como cualquier acción no accidental que provoque o pueda provocarte daño físico, enfermedad o riesgo de padecerla,
* La violencia psíquica, considerando como tal los actos, conductas o exposición a situaciones que agredan o puedan agredir, alteren o puedan alterar el contexto afectivo necesario para tu desarrollo psicológico normal, tales como rechazos, insultos, amenazas, humillaciones, aislamiento.
* La violencia sexual, como toda actividad dirigida a la ejecución de actos sexuales en contra de tu voluntad, dolorosos o humillantes o abusando del poder, autoridad, con engaño o por desconocimiento en el caso de los menores.
* La violencia económica, como la desigualdad en el acceso a los recursos económicos que deben ser compartidos, al derecho de propiedad, a la educación y a un puesto de trabajo, derechos reconocidos en la Constitución.
* La corrupción, como conductas desviadas, antisociales o desadaptadas que impiden tu integración social (inducción a la delincuencia, explotación sexual....).
* La explotación laboral y mendicidad, son situaciones en las que mediante abuso de poder o por fuerza y con violencia un miembro de la familia te obliga a la practica continuada de trabajos o actividades que o bien interfieren en tu normal desarrollo o exceden de los limites de lo considerado normal en función de la edad, sexo, formación, o que se consideran humillantes o antisociales.
Ya era tiempo de que la conciencia de este gran problema esté siendo considerado, en las parejas, la sociedad y los gobiernos ( éstos últimos se han hecho de la vista gorda por muchos años al no implementar leyes que sean mucho más severas que las actuales).
Ahora la pareja tiene mas oportunidad de que la justicia la pueda escuchar (más bien las mujeres, que siempre han sido las más perjudicadas), por el abuso de fuerza del hombre.
Ahora existen lineas telefónicas anónimas, en donde la persona agredida, pueden denunciar dicha agresion.
Esta desagradable conducta, en la mayoría de los casos se debe tratar a nivel profesional; porque el agresor tiene cierto desaquilibro mental. Cuando la persona se enfurece la cantidad de neuronas que recibe el departamento de adrenalina, es muy grande, por ende tiende a neutralizar el departamento de analisis, se le nubla la pantalla, perdiendo la percepción de su entorno y el balance equilibrado de hacer una decision acertada.
El librito con que yo duermo debajo de mi almohada se llama : ' QUIEN SE ENOJA PIERDE " . Una de las veces que nosotros los humanos, llegamos a ser más parecido a los animales, es cuando nos enojamos; porque nuestra mente se bloquea . Además si la persona realmente se quiere a sí misma, no se enoja. Cuando nos enojamos nuestro sistema recibe un cambio metamorfósico, el cual pone en peligro varios de nuestros órganos.
Peor aún, cuando actuamos enojados, podemos ofender a nuestros seres queridos, nuestras amistades y a nosotros mismos; porque en cada ofensa dejamos CICATRICES.... las cuales quedan para siempre....
Qué bonito sería si las parejas emplementaran el hábito del factor C O M U N I C A C I O N .... las parejas fueran más felices.
Ray Bueno Miami, Fla. USA All rights reserved. Copyright. 2008, Ray Bueno
La percepción es la función psíquica que permite al organismo, a través de los sentidos, recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno.
También es el primer proceso cognoscitivo, a través del cual los sujetos captan información del entorno, la razon de esta información usa la que está implícita en las energías que llegan a los sistemas sensoriales y que permiten al individuo animal (incluyendo al hombre) formar una representación de la realidad en su entorno. La luz, por ejemplo codifica la información sobre la distribución de la materia-energía en el espacio-tiempo, permitiendo una representación de los objetos en el espacio, su movimiento y la emisión de energía luminosa.
A su vez, el sonido codifica la actividad mecánica en el entorno a través de las vibraciones de las moléculas de aire que transmiten las que acontecen en las superficies de los objetos al moverse, chocar, rozar, quebrarse, etc. En este caso son muy útiles las vibraciones generadas en los sistemas de vocalización de los organismos, que transmiten señales de un organismo de la misma especie a otro, útiles para la supervivencia y la actividad colectiva de las especies sociales. El caso extremo es el lenguaje en el hombre.
El olfato y el gusto informan de la naturaleza química de los objetos, pudiendo estos ser otras plantas y animales de interés como potenciales presas (alimento), depredadores o parejas. El olfato capta las partículas que se desprenden y disuelven en el aire, captando información a distancia, mientras que el gusto requiere que las sustancias entren a la boca, se disuelvan en la saliva y entren en contacto con la lengua.
El llamado sentido del tacto es un sistema complejo de captación de información del contacto con los objetos por parte de la piel, pero es más complejo de lo que se suponía, por lo que Gibson propuso denominarle sistema háptico, ya que involucra las tradicionales sensaciones de presión, temperatura y dolor, frío, calor, todo esto mediante diversos corpúsculos, pero además las sensaciones de las articulaciones de los huesos, los tendones y los músculos, que proporciona información acerca de la naturaleza mecánica, ubicación y forma de los objetos con los que se entra en contacto. El sistema Háptico trabaja en estrecha coordinación con la Kinestesia, que permite captar el movimiento de las diversas partes del cuerpo por separado.
El proceso de la percepción, tal como propuso Hermann von Helmholtz, es de carácter inferencial y constructivo, generando una representación interna de lo que sucede en el exterior al modo de hipótesis. Para ello se usa la información que llega a los receptores y se va analizando paulatinamente e información que viene de la memoria tanto empírica como genética y que ayuda a la interpretación y a la formación de la representación.
Mediante la percepción, la información recopilada por todos los sentidos se procesa, y se forma la idea de un sólo objeto. Es posible sentir distintas cualidades de un mismo objeto, y mediante la percepción, unirlas, determinar de qué objeto provienen, y determinar a su vez que es un único objeto.
La vida (latín: vita )? es la condición interna esencial que diferencia a los seres vivos. En general es el estado intermedio entre el nacimiento y la muerte,
Aveces pasamos por la vida sin darnos cuenta de que en cada paso estamos dejando nuestra propia historia. No vivimos el presente como debe ser, porque las cosas negativas de nuestro pasado interfieren con las decisiones y no nos permiten enfocarnos con la energia necesaria para nuestra auto-recuperación.
El tiempo pasa como un caudaloso rio, en donde es imposible dar marcha atrás cuando sus aguas pasan a una velocidad vertiginosa. Por eso que cuando entramos a un rio, nunca pisamos la misma agua, porque ésta, siempre está en continuo movimiento.
Aquello que se define " vida", tiene dos extremos: alfa y omega. Vida es una palabra generalizada, en donde con cada nacimiento comienza la " forma y materia" del ser humano.
La secuencia del factor tiempo determinará los diferentes status de cada uno de nosotros y la calidad de vida dentro de un perido, el cual puede ser de término corto o término largo. También debemos de tomar en consideración varios parámetros que inciden en la prolongación de nuestras vidas. Dos factores: Cuerpo y mente. Si logramos buscar un balance, podemos anticipar que no solamente somos partes de la evolusión, sino que también fuimos parte de un soplo llamado "vida".
La vida como el tiempo mismo, no tienen receso ni descanso, porque su marcha es continua. Durante la travesía vamos dejando la huella de lo que fuimos, lo cual se convertirá en nuestra propia historia, ésta es tan diferente como las huellas de los dedos. El ser humano es diferente entre sí, aunque estamos compuestos de ciertos elementos y órganos que en principio tienen la misma funcionabilidad, similitud y semejanza, aunque sus caráctericas sean diamestralmente opuestas.
Todo ser homosapien es dueño de su propia vida y por ende responsable de la misma. Nadie puede vivir tu vida por ti; aunque existen un sinnúmero de personas que malgastan su propia su vida, por tratar de vivir las de los demás.
Ray Bueno Miami, Fla, USA All righys reserved. Copyright. 2008, Ray Bueno
" La comparación de la mente con un paracaidas, el parentezco son totalmente diferente, pero para que los dos funcionen tienen que estar abiertos."
El sueño no sólo sirve para descansar o hacer una pausa en la rutina diaria, es esencial para la salud física y psicológica. Un sueño apropiado puede ayudar al cuerpo a recuperarse de una enfermedad o lesión. No dormir bien durante un tiempo podría ocasionar obesidad, diabetes, cardiopatía y depresión.
Pero las ventajas mentales y psicológicas del sueño son también muy importantes. Incluso los trastornos del sueño ocasionales pueden hacer que la vida diaria sea más estresante y menos productiva. Y algunas personas con insomnio crónico son más propensas a padecer problemas psiquiátricos. En una encuesta reciente, las personas que declararon tener problemas para dormir lo suficiente refirieron menor capacidad para realizar tareas en las que interviniese:
* Memoria. * El aprendizaje. * El razonamiento lógico. * Los cálculos matemáticos.
Datos sobre los problemas al dormir:
Se cree que la falta de sueño puede contribuir en el deterioro de las relaciones familiares y en la insatisfacción laboral, y además puede ser peligrosa, ya que puede causar accidentes graves o incluso mortales. La Fundación Nacional del Sueño (National Sleep Foundation), el Comité Nacional para la Investigación de los Trastornos del Sueño (National Commission of Sleep Disorders Research), y el Consejo Nacional para la Seguridad en el Transporte (National Transportation Safety Board) presentan estos datos para su consideración:
* Los problemas para dormir aumentan con la edad.
* El costo directo de la somnolencia y la pérdida en la productividad en el lugar de trabajo se calcula en unos 18.000 millones.
* Los conductores que se duermen al volante son responsables de al menos 100.000 de los accidentes reportados a las autoridades al año en Estados Unidos.
* 74 millones de estadounidenses padecen trastornos del sueño debilitantes; la mayoría de ellos no se diagnostican.
¿Cuántas horas de sueño son necesarias?
Aun cuando las necesidades de sueño son diferentes en cada persona, en general los adultos sanos necesitan un no mas de 7 y 9 horas de sueño nocturno. Si usted tiene alguno de estos problemas, puede que necesite dormir más o una calidad mejor del sueño:
* Problemas para mantenerse despierto durante actividades aburridas o monótonas.
* Tendencia a ser demasiado irritable con sus compañeros de trabajo, familiares o amigos.
* Dificultad para concentrarse o recordar las cosas.
Los problemas al dormir pueden ser causados o ser el resultado de desórdenes en varios sistemas del cuerpo. La apnea del sueño, por ejemplo, es una enfermedad respiratoria, en tanto que la narcolepsia es un trastorno neurológico.
Los problemas al dormir pueden ser tratados o controlados por médicos de distintas especialidades. Los neumólogos, por ejemplo, tratarán a las personas que sufren de apnea del sueño, y los neurólogos a las que padecen narcolepsia.
Dormir es tan necesario que si no lo hacemos, hay ciertas hormonas que solamente se activan cuando dormimos. De no hacerlo estaremos ariesgando nuestra salud, porque el sistema inmonológico se descontrola y tambien el envejecimiento se puede aproximar a destiempo.
Siento que el aliento se me va, y que el tiempo pasa sin piedad.
Que la vida es pura ironía y que existen metas que nunca alcanzaría
La existencia de nosotros es esfímera, y aveces nos hace falta empuje y auto-estima.
La indulgencia de los seres humanos, es muy preocupante aunque no lo entendamos.
No sé por qué reusamos a dar el perdón, nos facina llevar espinas en el corazón. Competimos entre nosotros mismos, sin saber por qué y sin tener razón.
Los padres ya no son considerados como antes, no hay respeto, no hay amor, con sus semejantes.
El mundo se ha puesto al revés sin justificación, sus habitantes pronto proporcionarán su extinsión.
Ya hoy el sol sale mas tarde y los dias son muy cortos, las noches son más oscuras, sin lunas y sin soplo del viento.
La aurora ha cambiado sus colores en todos sus amaneceres, porque al arco iris le faltan colores en todos sus quehaceres.
Hoy existen más desamparados en las calles, porque la sociedad dejó de llamarlos "nadies".
Las diferencias de clases, hoy son un pesar, nos miran como "extraños" incogiendo sus hombros al pasar.
Todos los gobiernos solamente se preocupan por llegar, los que los ponemos ahí, somos culpables al votar.
Los amiguismos e influencias siempre han existido en todos los paises, agrupaciones y partidos.
El pobre se cansa de decir todo los dias : " tengo hambre" y el viento se lleva su eco, como si fuera un enhambre.
Hay muchos oidos que no quieren oir el llanto para que su familia, no se muera de espanto.
Hoy una madre a su hijo no pudo amamantar, porque ayer no comió y su leche se va a secar. El padre hoy no pudo traer los alimentos, porque los empleos se acabaron y necesita trabajar.
Hoy ya no puedo respirar como antes lo hacía, porque me falta el aire de noche y todos los días.
La vida la tomo segundo a segundo como ella me indica, sé que mis días están contados, por eso vivo más de prisa.
Trato de decirles a todos, lo mucho que los quiero y los amo, para mi tranquilidad de espíritu hoy y todos los años.
Quiero llevar un granito de arena a este mundo convulcionado, para que sepan que existí, con mucha alegría y muy apasionado.
Estoy muy conciente de que no nacimos para semillas, Aveces pienso que los médicos no debieran existir, porque solamente le ponen una curita a la vida si todas maneras nos vamos a morir.
Ray Bueno Miami, Fla. USA All rights reserved. Copyright. 2008, Ray Bueno
"La poesia es el sentimiento que le sobra al corazón y te sale por la mano".
La envidia es un sentimiento experimentado por aquel que desea intensamente algo poseído por otro. La base de la envidia es el afán de poseer y no el deseo de privar de algo al otro, aunque si el objeto en cuestión es el único disponible la privación del otro es una consecuencia necesaria.
Se mezclan emociones de naturaleza contradictoria, como por ejemplo, el deseo de tener lo que otro tiene, la admiración por lo que otro ha conseguido, el dolor por no tenerlo, la indignación por considerar injusta la diferencia que se observa o la incertidumbre por no entender a qué se deben las diferencias que producen la envidia.
La envidia se produce como consecuencia de dos tendencias que llevan al individuo a desear lo que no tiene y a compararse con los demás.
La naturaleza destructiva de la envidia, que permite diferenciarla de la envidia sana, se refleja en que la primera origina malestar emocional; sentimiento que en lugar de ayudarle a conseguir lo que envidia, se lo dificulta.
El envidioso es incapaz de ponerse en el lugar del envidiado, para poder comprender su situación, o de sentir empatía hacia él.
¿Qué significa sentir empatía hacia alguien? Significa sentir lo que siente el otro. Y es la base de la comprensión y de la solidaridad.
La envidia origina una serie de reacciones negativas que pueden hacer que el envidioso se aísle de los demás o tenga serias dificultades para relacionarse adecuadamente con ellos.
La envidia se produce casi siempre hacia personas muy cercanas.
Entre los valores más envidiados suelen encontrarse el prestigio, el reconocimiento, el estatus ocupacional, el dinero, el poder o los símbolos y las posesiones materiales.
Para que en lugar de producirse envidia surja admiración, es necesario que las cualidades que se observan en el otro no representen una amenaza para la propia valoración.
En los ambientes en los que existe una fuerte tendencia a evaluar el rendimiento de forma individualista y competitiva hay más riesgo de suscitar envidia.
Ray Bueno Miami, Fla. USA
"El envidioso puede morir, pero la envidia nunca".
El miedo es una emoción con la que nacemos, pero que se puede ir modulando a través de la propia educación, el entorno, la cultura, etc
Todos sentimos miedo en nuestra vida. Gracias a él hemos llegado a sobrevivir como especie. De no ser así habríamos muerto bajo las patas de un mamut hace miles de años.
Pero, ¿qué pasa cuando el miedo equilibrante se alarga en el tiempo y sin justificación aparente?: entonces se convierte en un miedo tóxico, que puede dañar nuestra salud y bienestar.
¿Esto qué quiere decir?. Que en la medida en que nosotros queramos o amemos algo temeremos perderlo.
Es muy fácil también apreciarlo en el famoso cuento Juan sin miedo: Juan era un chico que no conocía el miedo. Pasa mil aventuras y peripecias pero no consigue saber qué es sentir miedo. Solamente al final del cuento, cuando se casa con la princesa y todo funciona perfectamente es cuando siente temor por primera vez. Hasta ese momento Juan no tenía nada y por tanto no tenía por qué temer. Sin embargo, cuando nace su amor por la princesa, con él nace también el miedo a perderla.
En un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa, lo que vale es el talento, la innovación y la creatividad, y ninguna de ellas se puede desarrollar cuando existe el miedo.
¿Por qué?. Reacciones físicas ante una situación de miedo.
Cuando nos encontramos ante una situación de miedo nuestro cuerpo sufre una serie de cambios: el corazón palpita con más velocidad para enviar sangre a las extremidades y al cerebro, las pupilas se dilatan, y se producen tres hormonas: la adrenalina, la noradrenalina y los corticoides, también llamados hormonas del miedo. Los corticoides impiden que se produzca la conexión entre nuestras neuronas, la sinapsis, que como sabemos es la base de la creatividad.
Ray Bueno Miami, Fla. USA.
"La mariposa al posarse sobre la rama teme romperla".
Las cosas que pasaron ya son partes de la historia. El pasado solamente vive si tú lo alimentas. Te ocupará un espacio en tú mente, el cual podría ser muy útil para facilitar tus metas en el presente y para afianzar tu futuro. No te lamentes.
No tengas pena de ti mismo. Cualesquiera que hayan sido tus circunstancias anteriores, otros han pasado por lo mismo o peor aún. Apréciate a ti mismo como un alguien que no se hunde, fuerte y decidido. Aprende del pasado pero no asumas que tu futuro será igual automáticamente. Te haces viejo cuando tus lamentaciones sustituyen a tus sueños. No te lamentes.
Llena tu vida de ilusiones. Márcate tus metas. Escribe una lista de tareas. Sólo porque nunca hayas hecho algo antes no quiere decir que no puedes empezar a hacerlo ahora mismo. Sé un nuevo y dinámico tú. Ahora mismo. ATREVETE....
Las lamentaciones obstruyen las cosas positivas que están para ti. No existe una persona en este mundo que la vida no le haya dado algunas adversidades como: problemas, dolores, enfermedades, etc, etc. Pero tu tienes que seguir hacia adelante, sea como sea. No mires hacia a trás, porque si lo haces te encontrarás, una pared, sin pintar, fea, con mucho polvo, ése es el pasado y no podemos hacer nada porque ya pasó. Tenemos que seguir a como de lugar. Pero nunca te lamentes.
Cada vez que te lamentas, estarás enviando un mensaje erróneo al departamente en donde nacen las decisiones que van a ayudarte a cambiar la proa de tu barco. De éste barco solamente tú serás el capitán y nadie más, es tú resposabilidad llevarlo a puerto seguro. Con lamentarte no haces nada.
Unos de los sentimientos más frecuentes en el ser humano es el del enojo. Existen personas que parecen que viven constantemente en este estado, y por supuesto son con las cuales no quisiéramos estar y les sacamos la vuelta. Pero la verdad es que todos nos enojamos en ocasiones por algo que alguien nos hace, según nuestra percepción, por algo que no nos hacen, o por algo que nosotros mismos hicimos o dejamos de hacer.
El sentir enojo o ira es normal. La respuesta que le damos a este sentimiento es lo que marca la gran diferencia. Aquí el gran problema puede ser que cada vez que nos enojamos, nos dejemos llevar en automático por este sentimiento y no seamos capaces de ver más allá de nuestras narices, pues le damos el poder a algún hecho ocurrido en nuestro entorno, que nos empieza a hacer sentir como una olla a presión a punto de explotar, lo cuál nos está impidiendo ver más allá de nuestras narices.
Muy a menudo el enojo se acompaña de pensamientos de venganza y esto nos puede llevar a humillar, criticar, juzgar peyorativamente, ofender, fastidiar y hasta a odiar a otra persona, sintiendo culpa por ello, o haciéndonos cada vez menos humanos e incapaces de convivir en el mundo, pues nos vamos encasillando en un caparazón blindado donde no dejamos penetrar a nadie y nos empezamos a aislar de la realidad y a vivir en el infierno.
Las consecuencias de nuestro enojo, dependiendo del grado que manejemos, pueden llegar a ser muy importantes. Por ejemplo, si en el trabajo el jefe, la secretaria o algún empleado hace algo que me molesta y me causa enojo, si yo no soy capaz de manejarlo, puedo trasladar este sentimiento a mi casa con mis hijos, mi esposa, mi madre, etc., causando un deterioro en las relaciones familiares, y organizando una guerra donde no hay necesidad, ya que estoy haciendo que paguen justos por pecadores.
O al revés, si el enojo es en casa, me lo llevo al trabajo, y ahí es donde yo lo exteriorizo, provocando conflictos con mis compañeros, mi jefe o mis subalternos que no van a llevar a nada bueno.
En el ámbito de la salud, el enojo, al igual que cualquier otro sentimiento negativo nos hace daño repercutiendo en nuestro bienestar físico ya que la química de nuestro organismo pierde el equilibrio, y nuestro cuerpo empieza a descargar adrenalina y cortisol para recuperarlo. Las descargas frecuentes de estas substancias deterioran el sistema inmunológico entre otras cosas, por lo que somos presas fáciles de enfermedades tales como gastritis, dermatitis, colitis o síntomas desagradables como dolor de cabeza que puede convertirse a la larga en migraña. ¿Conoces a alguien que está constantemente enfermo? Observa qué clase de carácter tiene, seguramente no ha podido manejar algún sentimiento negativo en su vida, no necesariamente es el enojo, pero es el tema que nos ocupa por ahora.
Programación Neurolingüística nos dice que todos tenemos los recursos necesarios a cada momento. Esto quiere decir, que si somos conscientes de esto, somos capaces de manejar situaciones y sentimientos que nos afectan negativamente.
Ante un enojo que no puedes manejar, haz lo siguiente:
1. Respira profundamente 2 o 3 veces cerrando tus ojos
2. Explora tu cuerpo y date cuenta en qué parte se encuentra básicamente este enojo, generalmente se encuentra en pecho, plexo solar, o vientre
3. Ahora que lo tienes localizado, ponle un color negro, como si fuera un humo negro que se instaló en ese lugar
4.- Empieza a respirar profundamente, dándote cuenta cómo va saliendo cada vez que exhalas
5. Continúa hasta que este sentimiento se haya calmado o desaparecido de tu cuerpo
6. Ahora siente la tranquilidad y la paz en tu cuerpo por unos segundos y date cuenta de que tú puedes tener el control sobre tus sentimientos
7. Abre tus ojos y observa al mundo que te rodea desde otro punto de vista más amable, aceptando el hecho de que ninguna persona puede hacerte enojar
Después de haber hecho este ejercicio, que es muy fácil ya que se puede hacer en cuestión de pocos minutos, por ejemplo retirándose al baño o a algún lugar donde puedas estar sólo, regresa a la persona que te hizo enojar y, si es buen momento, en el que la otra persona esté calmada, dile qué te enojó o enfadó de su actitud o comentario. Explícale el porqué y probablemente te sorprenderás de la respuesta, ya que lo más seguro fue que interpretaste mal su actitud y sus motivos, o quizás ella está arrepentida por haber sido tan intempestiva y agradece la oportunidad de poder disculparse.
Además dice el librito: " Quien se enoja, pierde" .
Cuando tú ofendes a un ser querido o a alguién, bajo un arrebato de ira, aunque después tú pidas perdón, las cicatrices van a quedar. Los sentimientos son como un cristal, después de estar quebrados no son los mismos.
El dominio de si mismo, en su más pura acepción, comienza al producirse la iniciativa personal, bien sea de contenerse, bien de abstenerse, precisamente cuando el individuo no actúa otra fuerza que le solicite, sino la de su propio juicio.
Antes de entrar en materia tenemos que hacernos unas cuantas preguntas primero.
¿Qué tanto tiene usted dominio de si mismo? ¿Qué tanto se conoce? ¿Cómo maneja su voluntad?
¿Cómo se ha identificado y maneja su potencia humano? ¿Qué tanto se ha liberado de lo ilusorio de esta dimensión? ¿Qué tanto se ha liberado y conoce sobre sus imperfecciones, qué está haciendo al respecto? ¿Qué está haciendo en pro de su misión, línea de servicio?¿Qué tanto por su crecimiento?, entre otras.
Lla mayoría de nosotros tenemos miedo de conocer, descubrir lo que somos, lo feo y lo hermoso de nosotros, o lo que sea. Huimos de ese conocimiento y utilizamos la convivencia para no hallarnos solo, y por tal causa jamás nos conocemos a nosotros mismos, no enfrentamos las situaciones con la convicción de dar respuestas, soluciones, todo pareciera que no tenemos un dominio de nosotros mismo.
Tome en cuenta por ejemplo, que el "yo" es una puerta cerrada cuando en la convivencia buscamos la armonía, la paz. Y es de ese deseo de satisfacción que surgen todas las complicaciones de la convivencia: la denominación, los celos, la diferenciación, el amar a uno más que otro, tratar de tornar impersonal el amor, cultivar el desapego, etc. Solo puede haber transformación en la comprensión de uno mismo. Solo entonces resulta posible tener una mente serena; no una mente que haya sido aquietada sino que sea serena, gracias a la comprensión y el conocimiento de uno mismo.
Paul Jagot (1990), nos destaca, que el dominio sobre uno mismo consiste en regirse, desde todos los puntos de vista, de conformidad con un conjunto de decisiones juiciosamente elaboradas. Los que se esfuerzan por conseguirlo constituyen hoy la excepción.
Usted puede y debe hacer uso de su voluntad, de modificar algún elemento de su carácter que lo está perjudicando en su crecimiento, trabajar en él, no dejarse vencer, tener la convicción plena de la necesidad de cambiar, de eliminar sus defectos, debilidades, verse libre de cualquier costumbre perniciosa, crearse condiciones provechosas, encausarse en aquello que le permita crecer.
Lo cierto, que es raro encontrar hombres y mujeres que son perfectamente dueños de si mismos. Algunos de estos seres no siempre lo fueron. Esto indica que el dominio de sí mismo se adquiere, usted puede lograrlo si se lo propone, simplemente cultive su voluntad y manifieste en usted mismos la necesidad de lograrlo y verá que lo puede alcanzar.
La angustia es un estado afectivo de carácter penoso que se caracteriza por aparecer como reacción ante un peligro desconocido o impresión. Suele estar acompañado por intenso displacer psíquico y por pequeñas alteraciones en el organismo, tales como elevación del ritmo cardiaco, temblores, sudoración excesiva, sensación de opresión en el pecho o de falta de aire (de hecho, “angustia” se refiere a “angostamiento”). En el sentido y uso vulgares, se lo hace equivalente a ansiedad extrema o miedo.
Sin embargo, por ser un estado afectivo de índole tan particular, ha sido tema de estudio de una disciplina científica: la Psicología, y especialmente del Psicoanálisis, que ha realizado los principales aportes para su conocimiento y lo ha erigido como uno de sus conceptos fundamentales. Como todos los conceptos, el de Angustia fue construido por Freud poco a poco, articulándose a la vez con los demás que integraban la teoría psicoanalítica en pleno desarrollo, y creciendo a la luz de los nuevos descubrimientos que el maestro vienés realizaba en su practica clínica.
Para algunos psicólogo cognitivo , la angustia es una respuesta normal en el ser humano, y también en todos los animales, cuando existe un peligro real. La angustia es lo que nos hace huír o evitar una situación potencialmente peligrosa. El problema, según este psicólogo, es cuando el cerebro interpreta que existe un peligro cuando no lo hay, porque entonces se producen todos los síntomas de la ansiedad (sudoración, taquicardias, falta de concentración, falta de memoria, etc) y nos quedamos bloqueados.
Terapias complementarias:
Las terapias complementarias se añaden a los tratamientos médicos tradicionales. Estas terapias ayudan en el proceso de lidiar con la enfermedad y se entrelazan con los servicios de salud mental. Por ejemplo, las terapias de iniciativa propia, como la relajación, el control del estrés y la meditación, son ofrecidas tanto individualmente como en sesiones de grupo. Hay un cargo por los dos tipos de sesiones. Por el momento, sólo los gastos por servicios de salud mental son reembolsados por los planes de seguros médico. El arte, la música, el baile, así como el yoga y el ejercicio son terapias creativas que pueden mejorar la calidad de vida.
DILE HOY A TU SER QUERIDO , QUE LO AMAS Y LO QUIERES, PORQUE.......
Estamos viviendo muy aprisa y dejamos pasar las cosas que verdaderamente nos hacen crecer espiritualmente.
No se necesita mucho esfuerzo para decir: " yo te amo o yo te quiero mucho", "tu eres lo más importante en mi vida". "gracias por existir" , " tu eres lo mejor que me ha podido suceder", " si tu me faltaras, no se que haría ", " sin ti no habrán noches sin estrellas". La lista la podemos hacer bien larga .
El ser humano es débil por una acaricia, es sediendo de cariño, los elogios son una necesidad, las palabras dichas con dulzura para cualquier oido son muy sublimes.
Hoy, has un esfuerzo y dile a tu ser querido que lo amas. Porque mañana podría ser muy tarde, díselo hoy.
Si tienes hijos, esta noche antes de ellos dormirse dile que tú lo quieres y dale un beso. Porque mañana podría ser muy tarde.
A esa amistad que hace tanto que no se ven o no se comunican, dile que tú lo extrañas mucho. Porque mañana podria ser muy tarde.
A tus padres dile hoy que te sientes muy orgulloso de ellos y que los amas mucho. Porque mañana podria ser muy tarde.
A tus hermanos dile que los quiere ver para abrazarlos y decirle que te hacen mucha falta. Porque mañana podria ser muy tarde.
Nosotros mismos nos encadenamos, construimos paredes, permitimos que la nostalgia se haga cargo de nosotros, nos autoprogramamos a seguir instintos negativos, ponemos un un pequeño árbol al frente de nosotros, lo cual no nos deja ver el bosque, no nos atrevemos adejar la costa por miedo al fracaso. En todas las decisiones existen los riesgos, pero es cogiendo riesgos que nos hacemos fuertes.
No esperes más, hoy dile a ése ser querido que lo amas.
Cuando tu le dices a alguien que lo amas o lo quieres, batea para dos bases al mismo tiempo, porque el departamento de emociones de ambos se engrandece y se espande como un globo. Ambos reciben una gran satisfacción, es como si se les injectara una libra de energia positiva. Practícalo y verás.
No te olvides de decirle hoy a alguien que lo extraña mucho. Porque mañana podria ser muy tarde.
Ray Bueno Miami, Fla. USA
" Quieres ser feliz por un instante, VENGATE. Quieres ser feliz para siempre, PERDONA."
Anticonceptivos de emergencia es el término preferido por la comunidad médica. A éstos también se los conoce como píldora del día siguiente o píldora del día después, pero ésta denominación es incorrecta debido a que puede usarse hasta después de 72 horas del coito, por ello en algunas partes del mundo está dejando de ser usada.
Parches Anticonceptivos:
Los parches anticonceptivos poseen diferentes sustancias medicinales las cuales son absorbidas por la piel. La efectividad de los parches es similar a la de las pastillas, que es de aproximadamente un 98%, y su administración es semanal sobre la piel (nalgas, abdomen bajo, torso o antebrazo) durante 21 días antes de la menstruación.
Metodos naturales:
Son aquellos donde no se utiliza ningún agente externo. Su objetivo es conocer los días que es fértil la mujer, evitando tener relaciones sexuales los días que hay riesgo de embarazo. Son métodos económicos y al ser naturales, no tienen contraindicaciones médicas. Son poco seguros y eficaces.
Métodos de barrera:
Los métodos anticonceptivos de barrera impiden que los espermatozoides puedan llegar hasta el óvulo. Se puede diferenciar entre los métodos de barrera femeninos y los masculinos.
Métodos hormonales:
Los anticonceptivos que actúan sobre los mecanismos hormonales son el método más importante a lo largo de la historia. La aparición de la píldora provoca un cambio en las relaciones sexuales y en la planificación familiar.
Métodos quirurgicos:
Es el mejor método anticonceptivo cuando no se desea tener más hijos. Es segura y carente de efectos secundarios. Hay dos procedimientos, según sea para la mujer o para el hombre.
Método intrauterino (DIU):
Es un método que, mediante la colocación en el interior del útero de un dispositivo plástico con elementos metálicos (ej. cobre), se produce una alteración del microclima intrauterino que dificulta de gran manera la fecundación y también la implantación del óvulo fecundado.
Dios creo a la mujer, para ser amada y mimada. Les sugiero a todas que se cuiden; Las calles están infectadas. En la vida todo se puede hacer " sabiéndolo hacer", protéjanse, no confíen en NADIE. La persona que mejor luce saludable, puede estar infectada, porque todos los virus contagiosos, necesitan cuarentena para su desarrollo.
Aveces pasamos por la vida con una venda en los ojos, según vamos creciendo y vamos conociendo a nuestro semejantes poco a poco nos vamos quitando dicha venda. A medida que que nos ponemos adultos, la vida nos demuestra todos sus ángulos ( buenos y malos).
Cuando estamos en los años mozos, no nos damos cuenta ni siquiera que el tiempo nunca se para; nos creemos invensibles, nos olvidamos de valorarnos como personas individuales que somos. Pensamos más bien, en lo que al mundo le pueda interesar o gustar, sin tomar en cuenta que nuestro exterior es solamente una forma de la materia ( el ser).
Nuestros semejantes nos ayudan a creer más cómo lucimos y si estamos acorde con la moda y nos olvidamos de la parte mas importante, nuestro interior. Precisamente aqui radica el valor del ser humano. No es como conocemos en los pensamientos materialistas, de que "uno vale lo que representa económicamente". Este es un gran error a nivel mundial .
Tenemos que valorarnos nosotros mismos, pero desde nuestro interior hacia afuera; conocer nuestro otro " yo"; una vez que logremos ésto, nos daremos cuenta cuán equivocados hemos vivido. Aveces dejamos el departamento de los sentimientos, emociones y deseos, envueltos en tela de haraña por falta de uso; porque más nos importa el famoso tabú " EL QUE DIRAN" y nos olvidamos de ser nosotros mismos .
Para despertarse, el único camino es la observación. El irse observando sí mismo, sus reacciones, sus hábitos y la razón de por qué response asi. Observarse sin críticas, sin justificaciones ni sentido de culpabilidad, ni miedo a descubrir "la verdad" . Es conocerse a fundo.
Hay que quitar las famosas vendas para ver. Si no vemos , no podemos descubrir los impedimentos que no nos están dejando ver. El observarse a sí mismo, es estar atento a todo lo que acontece dentro y alrededor de nosotros; sin hacernos juicio, ni justificaciones, tampoco formularnos ninguna crítica, ni autocompadecernos.
Tú eres lo que eres, independientemente de lo que digan o piensen los demás. Las formas, las actitudes, los pensamientos y los sentimientos cambian y tú sigues siendo tú, y de la misma forma cambian los pensamientos, actitudes y sentimientos de las otras personas mientras ellas siguen siendo lo que son.
La ansiedad (del latín anxietas = angustia, aflicción) es un estado que se caracteriza por un incremento de las facultades perceptivas ante la necesidad fisiológica del organismo de incrementar el nivel de algún elemento que en esos momentos se encuentra por debajo del nivel 'adecuado'; o por el contrario, ante el temor de perder un bien preciado.
Según el psicólogo cognitivo Ricardo Ros, la ansiedad está directamente relacionada con el miedo al futuro y está basada en pensamientos relacionados con frases que empiezan con "¿y si...?" ("¿y si me mareo?", "¿y si tengo alguna enfermedad?", "¿y si pierdo el control?", etc) Para este psicólogo, el tratamiento de la ansiedad se tiene que basar en una recodificación de este tipo de pensamientos que permita a la persona vivir en el presente. La persona que tiene ansiedad, dice, siente el futuro como si fuera real, cuando la realidad es que en el presente, que es lo único que existe, no hay ningún motivo para que se genere ansiedad. Cuando la persona vuelve a recuperar su contacto con el presente, la ansiedad desaparece.
Las reacciones de ansiedad pueden ser provocadas tanto por estímulos internos como externos, es decir por hechos ocurridos a la persona, por pensamientos, o por ideas o imágenes mentales que son percibidos por el individuo como amenazantes.
Existe otro tipo de ansiedad, la patológica. Estos mecanismos son patológicos cuando se presentan ante estímulos y/o situaciones mínimos y que no son en si peligrosos, con una intensidad o duración exagerada.
Los radicales libres son átomos o moléculas inestables a los que les falta un electrón. Estos radicales recorren nuestro cuerpo intentando robar, de moléculas estables, el electrón que les falta. Cuando por fin lo consiguen, convierten a éstas en radicales libres, por lo que, intentan recuperar el electrón que les falta de otras moléculas de su alrededor. De esta forma se inicia una reacción en cadena que daña o incluso destruye nuestras células.
El proceso de los radicales libres, surge en la inmunización de una célula con otra y durante dicho proceso quedan algunos radicales libres sueltos; éstos con el tiempo sE van aumentando, lo cual pueden ser muy peligrosos para nuestro organismo.
El problema de los radicales libres se produce cuando existe un exceso de ellos durante un período prolongado, al no ser neutralizados, atacan las células sanas de nuestro organismo, acelerando el proceso de envejecimiento de los tejidos. El exceso de radicales libres proviene mayormente de agentes contaminantes externos, tales como: contaminación atmosférica, humo del tabaco, drogas, grasas de origen animal, grasas "Trans", rayos ultravioleta, etc.
Como luchar contra los efectos nocivos de los radicales libres:
Para reducir este exceso de radicales libres en nuestro organismo, deberemos evitar en lo posible los agentes contaminantes que los causan. Algunas medidas que podemos tomar son: Evitar el consumo de tabaco y los ambientes donde se permite fumar; tener una dieta libre de grasas saturadas y grasas "Trans"; usar filtros solares y evitar la exposición en horas de máxima radiación.
También podemos potenciar nuestro sistema de defensa mediante ingerir alimentos ricos en antioxidantes. Los antioxidantes pueden anular los efectos perjudiciales de los radicales libres en las células. Las reacciones de oxidación son las que producen los radicales libres, los cuales, comienzan esas reacciones en cadena que dañan las células, pero, los antioxidantes terminan estas reacciones, quitando intermedios del radical libre e inhibiendo otras reacciones de oxidación.
Estos son algunos de los principales antioxidantes:
Betacaroteno (pro-vitamina A). Podemos encontrarlo en frutas y verduras como las zanahorias, mango, tomates, melón, melocotón, espinacas.
Tocoferol (vitamina E). Lo encontramos en el aguacate, boniato, (batata) espárragos, espinacas, tomates, brócoli, moras y zanahorias.
Acido ascórbico (vitamina C). Las fuentes alimentarias de la vitamina C son: Grosellas, pimiento verde, kiwi, limón, fresas, coliflor, coles de bruselas, naranjas, tomates, nabo y melón.
Glutatión. Es uno de los antioxidantes celulares más importantes. No lo obtenemos de la dieta sino que es sintetizado en las células, no obstante, podemos aumentar en gran medida su producción mediante el ejercicio físico.
Materia y forma se encuentran tan unidos en el ser humano que no resulta posible disociarlos, si la materia no está contenida en la razón, puede llevar a que un ser se desvíe de su destino celeste, por ello ha de estar regulado por la forma, porque ella conduce las normas morales y alienta en la consecución de la verdad que ha de hallarse en uno mismo. Quien actúa conforme a la verdad lo hace de manera espontánea y responde a las incitaciones del mundo externo, se trata, por lo tanto, de recurrir a la experiencia directa.
En una conocida metáfora se compara a la naturaleza, o espíritu, con una lámpara que es fuente de luz y de calor; el calor de esa lámpara es el calor del amor unitivo, que es el que el sabio experimenta hacia el resto de seres vivos, y su luz constituye la luz del buen conocimiento, que es capaz de captar a las criaturas y a las cosas pero desde el interior. El amor es el que da lugar a la acción, y el conocimiento es el que guía esa acción. Por lo tanto, la sensibilidad y la inteligencia la voluntad y el entendimiento, están en una continua relación y se ayudan mutuamente, es decir, que no constituyen dos poderes por completo distintos, sino que son dos expresiones complementarias de un único poder, que no es otro que el del espíritu terreno.
El hombre que es capaz de dejarse llevar por ese impulso del espíritu se transforma en un ser clarividente, y adquiere la capacidad de distinguir lo falso de lo verdadero, el bien del mal…, con lo que su conducta se percibe como infalible.
Existe por tanto una luz interior que ilumina las cosas en el centro del espíritu y que se las presenta al ser humano como si éstas fueran inherentes a su vida. De modo que el gran hombre, el hombre superior, tiene en sí el conocimiento de que, todo cuando existe bajo el cielo es como si formara una enorme familia, una única familia.
De ahí que los maestros conocedores del ser humano, defiendan la práctica de la virtud y el respeto por las relaciones humanas, y que esta enseñanza fuera entendida de inmediato. Las flores, como cualquier otra cosa exterior, bien sea un color, un árbol, o un acantilado, no son exteriores al espíritu humano, porque el espíritu es la conciencia, y ésta es la que reina en el cielo, en la tierra y en los espíritus de las cosas.
De esto modo, se produce una unidad de la conducta y una unidad del conocimiento, sin que se descuiden cosas tales como la sociedad o la familia. La acción del “buen conocimiento” se guía por la benevolencia hacia el resto de seres, hacia el prójimo, es ahí donde encuentra su realización.
Solamente hace una semana que se hizo este estudio.
Es muy alarmante la cantidad de teenagers infectadas con ( STDs / Sexually Transmitted Diseases), "enfermedades transmitidas sexualmente". Las últimas estadísticas traidas a la luz pública por las Autoridades Sanitarias de EEUU, han rebosado el vaso de agua; se debe convertir en una gran emergencia para todos los padres y todos los gobiernos. Es algo alarmante !!!!!
El Dr. John M. Douglas, el cual es director de la Division del Centro de prevención ( STD) . Ha hecho un estudio en las teenagers de 11 a 19 años y de 14 a 26 años, y el resultado ha sido una voz de alarma a nivel mundial.
En EEUU teenagers blancas de cada cuatro hay una infectada y las Afroamericanas de cada cuatro hay dos infectadas las latinas de cada cinco hay una infectada con las más comunes enfermedades venerias transmitidas por vias del sexo. La cantidad aproximada de teenagers infectadas en EEUU son mas de 3.2 millones o sea casi un 26% de la población, teenagers . El 15% según el estudio tiene dos o más enfermedades venerias. Esto debe de tomarse en consideración.
Las infecciones más comunes son:
- HPV/ Virus Papiloma Humano, el cual provoca cancer en el cuello del útero.
-La Clamidia, la cual ocasiona esterilidad y otras complicaciones. En el 2006 se reportaron 1, 030,911
-Verrugas en los genitales. ( HPV) Cancer cervical. En el 2006 se reportaron 253,236 hombres y 777,675 mujeres.
- Herpes genitales ( mas de 5 millones )
-Gonorrea. ( 10 millones ) Los afroamericanos 18% más que los blancos.
- Hepatitis A, B y C
Hepatitis A. Se consigue en la boca de otra persona ( un beso) Tambien cuando después de terminar el acto sexual, si no se lavan muy bien las partes genitales. Es una enfermedad viral, la cual afecta al hígado y es contagiosa. Causa: vómitos, diarrea, pérdida de peso, la orina muy oscura, la piel amarilla, los ojos amarillos, dolor de estómado y comezón en la piel. Se toma de 2 A 6 semanas para aparecer los síntomas.
Hepatitis B. Los síntomas son similares a la Hepatitis A, pero es una enfermedad mas crónica, la cual daña permanentemente el hígado sino se trata. Existen mas de 350 millones en el mundo enfectados, con alto riesgo de desarrollar erosis hepática ( cancer en el hígado). La hepatitis B es transmitida regularmente cuando se intercambia un liquido con una persona infectada. Como se infectan: Cuando hay penetración en el sexo via vaginal o anal sin protección ( condom ), con alguien que puede ser que no sepa que está infectada. Los drogadictos en intercambios de geringuillas, al hacerse un tatuaje, y cuando nace un niño de una madre infectada.
Hepatitis C. Este virus se transmite atravez de la sangre cuando se hacen transfusiones. Es mucho mas persistente que la A y B en el mundo existen mas de 170 millones infectadas y todos los años se agregan 4 millones mas. Tambien se infectan cuando personas tienen que hacerse dialisis o hacen sexo con varias personas al mismo tiempo (orgias). Se toma en desarrolarse de 15 a 150 dias.
-Sifilis. En 2006 fueron reportado 9,186 casos. Los Afroamericanos con un 6 % mas que los blancos. ( Esta enfermedad es más conocida entre las personas del mismo sexo)
Creta de gallo. El glande del pennis se parte en pedazos y la vulva, los labios se parten en pedazos también.
En EEUU, acerca de 19 millones de personas se infectan cada año.
Existen muchas mujeres que no saben que están infectadas, porque cada virus tiene diferente tiempo de cuarentena. Todas estas enfermedades son causadas por bacterias, virus y parásitos, los cuales pueden causar irritación, flujo, fuerte dolor y inflamación en la pelvis y un problema potencial para el embarazo, la fertilización y ser candidata para el cancer cervical.
Según las estadísticas, hay un 20% de mujeres más infectadas que hombres.
Debes de esperar el momento oportuno, para tu poder recibir todos los beneficios que fueron proyectados por tu propio esfuerzo.
Debes de ser realista en todos los sentidos, tú no puedes realizar tus sueños en un determinado momento, al menos que las condiciones hayan sido dadas. El factor tiempo es autónomo, el cual tiene un marcador llamado reloj. No puedes apurar al reloj que marque rápido las horas que tu quieres que pasen. Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal y lograrás tu objectivo.
The persistency is the kit of success ( La persistencia es la llave del éxito) . Haz tiempo para todo, toma tiempo para ti mismo y las cosas vendrán a tus manos en el momento preciso. Para que el árbol de tú fruta preferida pudiera dar la fruta de tu predilección, estuvo que pasar un proceso llamado "tiempo". La mata tenía que estar en óptimas condiciones climáticas, echar flores, ( tiempo ), echar las frutas (tiempo), esperar que la fruta estuviera lista para cosecharla (tiempo) y luego llegar a tu boca. Asi mismo pasa con nuestra metas, hay un tiempo que tenemos que quemar para cosechar el éxito.
Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas. Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura.
De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás. Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó. Haz como el junco que cuando viene la tormenta se acuesta y cuando pasa el viento se alevanta y vuelve a lucir como si nada pasó. No hay sueños imposibles cuando se tiene determinación. Todo lo que se registra en tu pantalla, es posible de hacer. "En buenas manos está el pandero".
Si en el proceso de realizar tu sueño te caes, alevántate y inténtalo de nuevo, no te detengas en lo malo que has hecho, camina en lo bueno que puedes hacer. Porque cuando te detengas, ahi terminarán tus sueños y tus metas.
El gran defecto de la raza humana es, tratar que otros cambien, sé tu responsable de tú propia vida y trata de cambiar tú. Según Dios todos somos iguales y hecho a su semejanza; el principio es el mismo, nuestros órganos funcionan similares, caminamos similares, comemos similares ( aunque existen muchos millones de seres humanos ) que ya perdieron la costumbre de comer, porque no tienen qué masticar.
Nuestro cerebro contiene mas de 10 billones de neuronas (tambien aqui somos similares ), pero la gran diferencia de cada uno de nosotros radica en cómo le damos funcionabilidad a dichas neuronas. Es aqui en donde nos diferenciamos. ( cada cabeza es un mundo ).
La única parte en que podemos saborear la verdadera libertad es en nuestra mente. Pueden encarcelar a una persona fisicamente, pero nunca su mente. Las únicas que tratan de acaparar y adueñarse de tú mente son las IDEOLOGIAS . Pero esto sucede siempre y cuando tú lo permitas.
Si hasta ahora lo que tú has estado haciendo para lograr tu meta, no te ha dado resultado, cambia el ritmo, la forma, las vias, las ideas, el rumbo, para que puedas llegar donde tú quieres. Tú puedes, tú puedes, tú puedes.........
Una creencia es el sentimiento de certeza sobre el significado de algo. Es una afirmación personal que consideramos verdadera.
Las creencias, que en muchos casos son subconscientes, afectan a la percepción que tenemos de nosotros mismos, de los demás y de las cosas y situaciones que nos rodean.
Muchas personas tienden a pensar que sus creencias son universalmente ciertas y esperan que los demás las compartan. No se dan cuenta que el sistema de creencias y valores es algo exclusivamente personal y en muchos casos muy diferente del de los demás. Nosotros no vivimos la realidad en si, sino una elaboración mental de la misma. Lo que hace que la vida sea un constante manantial de esperanza y ricas alternativas o una inevitable fuente de sufrimiento. Lo que vivimos tal como lo vivimos, depende más de la representación y elaboración de nuestro mapa mental, que del territorio "real" en sí. Por lo tanto el mapa no es el territorio.
A través de nuestro sistema de creencias y valores damos significado y coherencia a nuestro modelo del mundo, al que estamos profundamente vinculados. Cuestionar una de nuestras creencias puede desestabilizar todo el sistema al afectar a aquellas otras que se derivan o están relacionadas con ella. Esta es la razón por la que somos muy reacios, en muchas ocasiones, a modificar alguna de nuestras creencias.
Las creencias se forman a partir de ideas que confirmamos o creemos confirmar a través de nuestras experiencias personales.
Cuando una creencia se instala en nosotros de forma sólida y consistente, nuestra mente elimina o no tiene en cuenta las experiencias que no casan con ella.
Las creencias son una fuerza muy poderosa dentro de nuestra conducta. Es bien sabido que si alguien realmente cree que puede hacer algo, lo hará, y si cree que es imposible hacerlo, ningún esfuerzo por grande que éste sea logrará convercerlo de que se puede realizar. Todos tenemos creencias que nos sirven como recursos y también creencias que nos limitan. Nuestras creencias pueden moldear, influir e incluso determinar nuestro grado de inteligencia, nuestra salud, nuestra creatividad, la manera en que nos relacionamos e incluso nuestro grado de felicidad y de éxito.
El egoísta se basa en la afirmación de sí mismo; esta afirmación parte de la entrega del yo a su lógica o verdad particular. Esta verdad solo puede saberse a través del mismo yo y solo es para el yo particular; dentro de esta lógica se encuentra el principio de acción moral del egoísta.
El egoísta posee una moral propia que lo hace responsable de ejercer su propio poder sobre sí mismo. El egoísmo es por tanto una doctrina de carácter vivencial.
El Egoísmo racional, que al español se traduce realmente autointerés racional, es la base de la ética objetivista. El concepto fue creado por Ayn Rand, y propugna como conducta virtuosa el que cada individuo tenga como fin de su vida la satisfacción de sus proyectos racionales, sin violentar los derechos racionales de los demás ni aceptar que se violenten los propios.
Citamos: el hombre, -cada hombre-, es un fin en sí mismo, no el medio para los fines de otros. Debe existir por sí mismo y para sí mismo, sin sacrificarse por los demás ni sacrificando a otros para sí mismo. La búsqueda de su propio interés propio racional y su propia felicidad es el más alto propósito moral de su vida.
Para el egoista, el prójimo no existe. Todas sus acciones están dirigidas a satisfacer su propio "yo". Si esta cifra (egoistas) no fuera tan grande, nuestro mundo fuera más equitativo y mejor balanceado.
Después de haber visto a joven que perdió la mitad de sus dos brazos y sus dos piernas, ganar en una eliminación de lucha libre, Y yo tengo mis dos piernas con mis dos brazos completos.
Hoy me he inspirado........
Después de haber visto a una persona ciega, caminando, paseando y comprando en las calles de New York, sin ayuda de nadie y luego regresar a su casa; y yo tengo mis dos ojos.
Hoy me he inspirado........
Después de ver visto a una señora con muletas, porque perdió un brazo y una pierna contraria al brazo, haciendo en la calle sus necesidades cotidianas . yo tengo mis dos brazos y mis dos piernas.
Hoy me he inspirado.........
Cuando ayer vi a un ingeniero mecánico echar andar un motor gigante, de una planta generadora de eléctricidad de un hospital, solamente tenia un solo ojo y yo tengo los dos.
Hoy me he inspirado........
Cuando ví a un amigo que pierdió una pierna en un accidente y hoy lo vi manejando su carro muy alegre. Yo tengo mis dos.
Hoy me he inspirado........
Cuando supe que una familia está muy alegre, porque su hija despertó de una estado comatoso por ocho años y ya hoy está camanando. Yo tengo todos mis hijos saludables.
Hoy me he inspirado.......
Porque a un vecino se lo llevaron al hospital con un masivo ataque al corazón. Y el mio todavía está funcionando.
Hoy me he inspirado........
Porque mi cardiólogo me aumentó los medicamentos y me prohibió conducir automóviles por los próximos ocho meses. Pero puedo tomar el Bus, montar bicicleta y caminar todavía
Hoy me he inspirado........
Después de haber visto a un amigo en una silla de ruedas, haciendo todas sus compras en el supermercado y yo las podía hacer caminando.
Hoy me he inspirado.......
Porque a un compañero de estudio le hicieron un eléctrocardiograma, su corazón tiene 55% de movimiento ( o sea un corazón normal) y el mio solamente tiene un 30% de movimiento, pero sigue impulsando sangre al por mayor y detalle.....ah, también en su departamento donde vive "el amor", sigue creciendo.
Hoy me he inspirado.......
Porque esta mañana, después de haber observado la madre naturaleza y saber que yo soy parte de ella.
Hoy me he inspirado....... Porque mi grupo "A MIS POQUITOS AMIGOS" se ha multiplicado por varios paises.
Hoy me he inspirado Porque le he dado gracias a Dios de poder hacer todas mis cosas y además yo he reusado de dejar este mundo, sin antes haber echo una diferencia.
Podemos empezar a decir que las personas positivas viven más tiempo y se enferman mucho menos que las negativas . Tener firmeza en sus pasos, son alegres, ayudan a los demás, buen caracter , son características que distinguen a éstos personajes.
Muchas personas tienen éxito cuando otros no creen en ellas. Pero muy rara vez una persona que no cree en sí misma alcanza el éxito". La primera característica de una persona con una buena actitud es que piensa positivamente en su valor personal. Cuando cree en sí mismo, es libre para verse bajo una luz objetiva y enfocarse en mejorar y alcanzar su potencial. Su imagen positiva es el pasaporte para el éxito en la vida.
Las personas positivas ven oportunidades en todo lugar. Entienden que son el resultado de una actitud correcta. La oportunidad existe donde usted la encuentra.
Las personas con una actitud positiva, muchas veces dicen "SI", porque nunca les pasa nada a los que dicen "NO". Siempre tienen una salida preventiva.
Rara vez la gente generosa es gente mentalmente enferma´. Y es raro que sea gente negativa. Dar es el más elevado nivel de vida. Mientras más da la persona, mejor su actitud. La diferencia no está en lo que usted tiene, está en lo que hace con lo que tiene.
Cuando usted tiene una actitud positiva, es más fácil ser persistente. Si piensa que el éxito está a la vuelta de la esquina, sigue adelante. Cuando cree que todo obra para bien, no le importará una pequeña incomodidad. Y cuando todo se desbarata, usted persiste si tiene una actitud positiva; después de todo, cree que la ayuda ya viene en camino.
Cuando yo muera, quiero que le pongan a mi ataúl un letrero que diga: " aqui descansa un optimista" .
Hay palabras que se dicen sin pensar, otras son ordenadas para matar. También hay palabras, que hieren al hablar .
Hay palabras que se dicen para amar, hay otras que oidos reusan escuchar, porque las mismas son para envenenar.
Con palabras se dice, " te amo" entre dos enamorados. Con palabras se dicen versos de algunos poetas frustados.
También hay palabras para los despechados, hay otras para aquellos que nunca han amado. Las palabras de una madre, son de un amor purificado.
Hay palabras que se usan para la guerra, otras para fusilar. Tambien hay palabras de mucho odio y otras para perdonar.
Hay palabras que se usan para ajusticiar, otras que usan los jueces para encarcelar. Tambien hay palabras, cuando el pobre no puede pagar.
Las palabras las utilizamos en los periodicos, también en la radio y la television; Muchas no se pueden leer, oir ni ver, porque tienen mala intención.
Mas sin embargo hay palabras llenas de emoción, sentimientos y sólidas raices , pero algunas dejan huellas y tambien cicatrices.
Con palabras se dice "te quiero" en cualquier estación. Con palabras se pide la mano y también se entrega el corazón.
La transformación que ha tenido el ser humano, desde los tiempos remotos, ha dado un concepto de comportamiento y sentimiento hacia lo que él entiende es lo correcto o, más bien, su conducta más correcta.
El ser humano en todos sus estados físico, emocional, mental y espiritual ha habido épocas diferentes. Desde su proceso espiritual, etapas de sabiduría extrema, como la constante evolución de su estado mental hasta el perfeccionamiento de su estado físico, va en contraposición con su estado emocional.
El poder, la ambición, la pasión desmesurada y trivial, unido a la ignorancia hacen del ser humano que su parte más instintiva, más primaria, siga ocupando su pedestal. De tal forma que vive en él, el hombre inferior y no permite al Hombre Superior, con su inteligencia, intuición, percepción y horizontes elevados, conquistar su propia procedencia. En cuanto el hombre eleve su mirada y se deje gobernar por su estado más elevado -consciencia-, habrá superado muchas conductas innecesarias para estar conforme como él es.
Mientras no entienda que el respeto por sí mismo y por los demás, la conformidad con su ego, el enfrentamiento a sus propios miedos, aceptar su inseguridad, limitación y capacidad, e intentar crecer con la Ley de la Naturaleza y del Universo, en la medida que él entienda, sepa y sienta, pero con el orden del respeto mutuo hacia tendencias, culturas, religiones y razas, no habrá empezado su nivel de evolución colectiva.
Si el hombre no es capaz de intentar digerir toda la ineficacia que existe actualmente, será pobre de alma y de inteligencia. En cambio, si se compromete a saber vivir con él mismo y con los demás, habrá llegado la hora de continuar por los senderos del Conocimiento, de la Sabiduría y del Amor de la Creación. Simplemente que esté dispuesto a escucharse un poco más dentro de sí, con todos los inconvenientes, conflictos y problemas que tiene que ir solucionando, la armonía, el equilibrio y la serenidad de espíritu se irá depositando cada vez más en su corazón, lo que hará posible el inicio del progreso real del Hombre que junto a la Ciencia hará el verdadero Ser Universal.
La reflexología estudia las relaciones y conexiones nerviosas de unas partes del organismo con otras. Es decir, la reflexología podal estudia la conexión nerviosa existente entre determinadas zonas del pie y órganos, glándulas, huesos y músculos.
BY Ray Bodymind
SENSORES Y RECEPTORES
ESTIRAMIENTO Corporal con masaje/ stretch out
BY : Ray Bodymind ESPECIALISTA CERTIFICADO EN USA, PERSONAL TRAINER
Cell : 809 941 1257 E-mail: mr.raybueno@gmail.com (Servicio a domicilio)
BENEFICIOS DEL ESTIRAMIENTO
CORPORAL CON MASAJE
by Ray Bodymind Personal Trainer, certified in USA
Los beneficios atribuidos al
ESTIRAMIENTO CORPORAL CON MASAJE son numerosos, entre
ellos: mejoría de la circulación,
relajación mental y física, alivio del
estrés, tratamiento de los dolores y
contracturas musculares, mejoría
de la movilidad de las articulaciones,
aumento de la fortaleza muscular,
estimulación de la circulación (sanguínea y linfática), mejoría del
tono de la piel, relajación mental,
mejoría del sueño, aumento en la
capacidad de concentración y
aumento de la sensación de
bienestar.
Esta técnica además aumenta la
circulación de la sangre. Se
incrementa la temperatura de la
piel y mejora su estado fisiológico.
Se acelera la eliminación de toxinas
estimulando el sistema linfático,
por lo que es muy adecuado para mejorar problemas circulatorios y
de retención de líquidos. También
baja las inflamaciones, disuelve las
adherencias de los tejidos blandos
y de ahí su importancia en la rehabilitación de lesiones
traumatológicas (esguinces,
fracturas
consolidadas, luxaciones).
Distiende los músculos y tendones
contraídos. Seda y relaja el sistema nervioso central y periférico
¿QUÉ SUCEDE CUANDO COMBINAS EL CALIENTE MOVIMIENTO DE CADERAS DEL DANCEHALL Y HIP HOP CON UN FLOW ROMANTICO URBANO LATINO? EL RESULTADO ES ¡TERCERA VIZION! El Faraon (The Pharaoh) y Andrie Iglesias