29 de agosto de 2009

PARA AQUELLOS QUE QUIERAN OIR.

Foto by Ray Bueno ( Miami, Fla. USA )


PARA AQUELLOS QUE QUIERAN OÍR.

Cuando creemos que tenemos todo
en nuestras manos, que la vida
sigue su agitado curso, a veces
creemos que el tiempo solamente nos
favorece a nosotros mismos;
y nos asombramos cuando
"causa y efecto", nos da resultados
inesperados.

Nos damos cuenta que es tiempo
de cambiar de rumbo. Muchos
esperan los últimos momentos, otros
lo hacen más temprano cambiando
su brújala porque tuvieron mejor
visión, para entender que no nos
podemos dormir; porque la vida
continuará sin ti o sin mi.

Aquellos que viven pensando en
un pasado que jamás volverá.
Que no les importa si la historia
escribirá algo importante que
pudiera llevar su nombre. Aquellos
que viven porque tienen la dicha
de haber nacido con varios
órganos vitales y los mismos
funcionan automáticamente.
Se vuelven como objectos y
respiran porque el aire es gratis.

Todavía existen personas que
renuncian a vivir su único presente,
porque siguen llevando el saco del
pasado a acuesta; no sabiendo que
por más que querramos no podemos
traer ni siquiera un segundo de los
que pasaron.

Ray Bueno
Miami. Fla. USA
Copyright. All rights reserved.
2008. Ray Bueno

"El tiempo es la imagen de la eternidad en
movimiento"

27 de agosto de 2009

PROTOCOLO PARA LA HIGIENE INTIMA

Foto by Ray Bueno ( Miami, Fla. USA)


PROTOCOLO PARA LA HIGIENE INTIMA
(Por Millizen Uribe)

“Yo recomiendo el uso del jabón Lactacyd porque es un jabón que te
mantiene balanceado el PH de la vagina”, señala.

2. Los pantiprotectores de uso diario. Contrario a lo que sugiere su
apellido “diario”, la doctora explica que su uso debe ser ocasional
pues aumentan la humedad en la zona vaginal y crean un ambiente
propenso a las infecciones.

3. Los pantis tipo “colaless”. Quizás sean una de las herramientas
que avivan la pasión pero el uso abusivo de ellos es lesivo para la
salud íntima. Esto porque, según explica la doctora, inducen el paso
de la flora bacteriana cocoide, la que está presente en el ano, hasta
la vagina, provocando infecciones.

4. El lavado. Obsesionadas por la limpieza muchas mujeres exageran
el lavado íntimo y para lograr “mejores resultados” se introducen
los dedos hacia el interior, otro factor que también podría generar
infecciones vaginales. Para evitarlas la ginecóloga señala que la forma
correcta del lavado es llevando los dedos desde adelante hacia
atrás, nunca al interior.

5. Los desodorantes vaginales. Los tan en boga jabones, cremas y
desodorantes perfumados de uso vaginal también están contraindicado.
“ productos tienen alcohol, por lo que alteran el PH de la vagina”.

6. El rasurado. Aunque es más caro depilarse con cera o con rayos
X esta es la forma recomendada, pues, como explica la doctora la
navaja de las afeitadoras atentan contra la higiene íntima femenina.

Respecto al vello púbico la ginecóloga recomienda que se retire sólo
el de las áreas laterales y que se preserve el del área central, pues
el vello púbico sirve como barrera de defensa.

7. Las duchas vaginales. Su uso abusivo también está contraindicado
pues destruyen la flora vaginal, nos indica la ginecóloga.

8. Los óvulos post menstruación. Algunas mujeres lo usan para limpiar
la vagina pero la doctora señala que no son necesarios pues después de
cada período menstrual la vagina se limpia sola.

Además, advierte, el uso medalaganario de los óvulos crea resistencia
a estos antibióticos.

9. Los tampones. La doctora recomienda su uso sólo cuando se vaya a
la playa o a la piscina y se esté en el período menstrual, ya que al tratarse
de un cuerpo extraño que se introduce en la vagina se producen infecciones.

10. Las toallas sanitarias. Pueden usarse pero la ginecóloga recomienda
que deben cambiarse máximo cada 4 ó 6 horas porque la sangre
acumulada genera infecciones.

Ray Bueno
Miami, Fla. USA

25 de agosto de 2009

PROPIEDADES DEL FRIJOL...



PROPIEDADES DEL FRIJOL
( por Hilda)

Propiedades del frijol. Su nombre científico es phaseolus vulgaris,
pero se los conoce comúnmente como porotos, alubias, judías verdes,
habichuelas, frejol o guisantes, entre otras denominaciones.

Se lo cultiva en todo el planeta pero es natural de Centro y Sudamérica.
Sus semillas tienen diversos tonos, como blanco, amarillo, marrón,
negro o rojizo, que se disponen dentro de una vaina. Se consumen
tanto secas como frescas. Cuando son secas, requiere antes de
cocinarlas, colocarlas la noche anterior en remojo.

Su mayor aporte nutricional está dado por su gran cantidad de
proteínas, fibra, ácido fólico, riboflavina, tiamina, niacina, hierro,
potasio, selenio y molibdeno, hidratos de carbono.

Los frijoles, son sumamente necesarias en las dietas
vegetarianas, pues reemplazan sobre todo las proteínas de la carne.

Ray Bueno
Miami, Fla. USA

23 de agosto de 2009

VERDADES Y MENTIRAS SOBRE ALGUNOS ALIMENTOS

Foto by Ray Bueno ( Miami, Fla. USA )



Verdades y mentiras sobre algunos alimentos

A veces nos dejamos llevar por habladurías de la gente
y se crean mitos sobre determinados alimentos que no
son ciertos, pero que hacen que la mayor parte de la
población no los consuma por desconocimiento.

Intentaremos descubrir algunas de las verdades y mentiras
que rodean a ciertos alimentos para desterrar los falsos
mitos sobre ellos. Por ejemplo:

* ¿Los productos congelados son sanos?:

Los productos congelados son igual de sanos que los
frescos si han sido tratados correctamente durante la
cadena de congelación, máxima que puede comprobarse
por la textura que presentan. No son igual de sabrosos al
gusto que los frescos, pero aportan la misma cantidad de
nutrientes que éstos.

Si no puedes comprarlos directamente y los pides a
domicilio asegúrate que te los entreguen a una temperatura
de aproximadamente -18º que es la temperatura que
aconseja Sanidad para que no se rompa la cadena de frío.

* El pan engorda?:

No es cierto que el pan engorde más que un filete de carne
o que un buen plato de verdura, lo que engorda es comer
desmesuradamente y fuera de comidas. Es conveniente
comer pan con moderación ya que aporta muchos nutrientes
vitales para el organismo, pero que éste sea de trigo. No harina.

* Hay que beber mucha leche?:

Es cierto que la leche contiene grandes cantidades de calcio,
beneficioso para nuestros huesos, sin embargo, aunque la gente
lo desconozca, las sardinas ya sean en lata o frescas contienen
mucho más calcio. Donde más se acumula el calcio es en las
espinas del pescado.

* ¿Adelgazaré comiendo solo fruta?:

Una dieta a base sólo de frutas es una dieta incompleta, no
aporta ningún tipo de proteínas, sólo azúcares, agua y fibra,
con lo que facilitará la eliminación de líquidos del organismo
y nos hará perder peso pero debido sobre todo a la pérdida
de agua. En todo lo que usted haga debe ser acompañado
con ejercicios físicos.

* ¿Engorda comer rápido?:

No está demostrado que comer más o menos rápido
influya a la hora de engordar o adelgazar. Si los alimentos son
los mismos, aportarán la misma cantidad de calorías se coman
de la forma que se coman. Lo que ocurre es que si se mastican
mal los alimentos, se asimilan peor causando una mala digestión
y consecuentemente pueden producirse gases que también son
los responsables de una barriga prominente.

* ¿La canela favorece la reducción del azúcar en sangre?:

Según algunos estudios realizados en personas con diabetes
no rigurosas, se ha podido comprobar que tomar canela ayuda
a bajar el azúcar y algunas grasas de la sangre.

* ¿Es necesario desayunar antes de salir de casa?:

No sólo es necesario para poder comenzar el día con la
energía suficiente sino que se ha demostrado a través de un
estudio hecho con unos 3000 niños de Estados Unidos, que
los niños que desayunan tienen menos caries en los dientes.
Esto es debido a que ingieren mucho más calcio que los que
no desayunan y a que se cepillan los dientes antes de salir.

Cooperación especial : Mrs. Gracia Elvira.

Ray Bueno
Miami, Fla. USA

21 de agosto de 2009

TIENES TODO EL DERECHO A CAMBIAR.

Foto by Ray Bueno ( Miami, Fla. USA )


TIENES TODO EL DERECHO A CAMBIAR.

Solemos echar la culpa a la realidad y no
nos queremos dar cuenta de que son
nuestras reacciones programadas
las que nos contrarían.

Tenemos unos hábitos inculcados, que
funcionan como una máquina automática:
a tal pregunta, tal respuesta; a tal
contrariedad, tal reacción. y de
esa forma funcionamos como autómatas.

La cultura nos impone unas leyes rígidas,
con la única razón es que así se ha hecho
siempre. Y con esta razón tan endeble somos
capaces de matarnos por defender;
honor, patria, bandera, raza, familia, buenas
costumbres, orden, ideales, buena fama y
muchas más palabras que no encierran más
que ideas sin sentido real, que nos
han inculcado como cultura. Y lo mismo ocurre con las
ideas religiosas.

Hay que despertarse antes para comprender que, lo
que te hace sufrir no es la vida, sino tus alucinaciones,
y cuando consigues despertar apartas los sueños
de tu factor realidad..

La vida es, un puro gozo y tu eres amor-felicidad
como substancia y potencial a desarrollar. Sólo los
obstáculos de la mente te impiden disfrutarla
plenamente. Son las resistencias que pones tu
programación lo que te impide ser feliz.

" Lo más difícil es la capacidad de ver, ver simplemente,
con sinceridad, sin engañarse, porque ver significa
cambio. Cuando tu llegues al conocimiento del otro yo,
podrás ver el factor realidad de una forma pragmática
y ésta a la vez te facilitará los parámetros y formatos
que necesitas para tu nuevo cambio."

Ray Bueno
Miami, Fla. USA
Copyright. All rights reserved. 2008. Ray Bueno

"No hay placer tan agradable como el renovarse"

19 de agosto de 2009

EL TREN DE LA VIDA......

Foto by Ray Bueno (Mi orquidia, Miami Fla. USA )


EL TREN DE LA VIDA......

La vida no es más que un viaje por tren: repleto de embarques y desembarques, salpicado de accidentes, sorpresas agradables en algunos embarques, y profundas tristezas en otros.

Al nacer, nos subimos al tren y nos encontramos con algunas
personas las cuales creemos que siempre … estarán con nosotros
en este viaje: nuestros padres.

Lamentablemente la verdad es otra.

Ellos se bajarán en alguna estación dejándonos huérfanos de su
cariño, amistad y su compañía irreemplazable.

No obstante esto no impide a que se suban otras personas que
nos serán muy especiales. Llegan nuestros hermanos, amigos y
esos amores maravillosos.

Otros que encontrarán solamente tristeza en el viaje…Y habrá otros
que, circulando por el tren, estarán siempre listos en ayudar a quien
lo necesite. Muchos al bajar, dejan una añoranza permanente…

Otros pasan tan desapercibidos que ni siquiera nos damos cuenta
que desocuparon el asiento. Es curioso constatar que algunos
pasajeros, quienes nos son más queridos, se acomodan en
vagones distintos al nuestro. Por lo tanto, se nos obliga hacer el
trayecto separados de ellos.

Pero lamentablemente, ya no podremos sentarnos a su lado pues
habrá otra persona ocupando el asiento.

No importa; el viaje se hace de este modo; lleno de desafíos, sueños, fantasías, esperas y despedidas...pero jamás regresos. Entonces, hagamos este viaje de la mejor manera posible. Tratemos de relacionarnos bien con todos los pasajeros, buscando en cada uno,
lo que tengan de mejor.

El gran misterio, al fin, es que no sabremos jamás en qué estación bajaremos, mucho menos dónde bajarán nuestros compañeros,
ni siquiera el que está sentado en el asiento de al lado.

Amigos…hagamos que nuestra estadía en este tren sea tranquila,
que haya valido la pena. Hagamos tanto, para que cuando llegue
el momento de desembarcar, nuestro asiento vacío, deje añoranza
y lindos recuerdos a los que en el viaje permanezcan.

Un abrazo y ... Feliz viaje!

Ray Bueno
Miami, Fla. USA

Cooperacion especial C.P.

16 de agosto de 2009

NO LIMITES A NADIE....

Pintura/Oleo by Ray Bueno ( Miami, Fla. USA)



NO LIMITES A NADIE

La imitación engendra traidores, cuando alguien quiere ser como
otra
persona en realidad lo que quiere es tener todo lo mismo que
rodea a
esa otra persona, su inteligencia, su cuerpo, su mundo,
su éxito, sus
bienes, su lugar en la vida, su puesto o lo que fuera.

La imitación tiene mucho de envidia y como ésta, no conduce a nada
bueno. Podemos tratar de aprender de los demás, de su ejemplo, y
hay muchos y hermosos ejemplos a seguir; pero de ahí a imitar a
alguien
hay un largo trecho. Uno de los mandamientos dice
“No hurtar” y no se
trata solo de bienes materiales, hay muchas
maneras de hurtar y todas
ellas de muy dolorosas consecuencias.

Recuerda que tú eres único e irrepetible, tu vida también lo es,
tu trabajo,
tu creatividad, y todo lo tuyo debe serlo. Nos
encontramos con montones
de personas que debieran
ser adultos, debido a su edad; pero como han
vivido toda
su vida tratando de imitar a sus progenitores, se han quedado

estancados en el tiempo de la infancia, arrastrando los traumas
que otros
tuvieron y que nada tienen que ver ahora.

Tratan, ante sus problemas, de actuar como lo harían otros y no
solo no los
resuelven, sino que los complican aun más, dado
que no se asumen como
, actúan de la forma en que lo
hubieran hecho los otros, perdiendo la
oportunidad de ser
ellos mismos y de aprender lo suyo.


Ray Bueno
Miami, Fla. USA

(Cooperación especial de la Batatuda)