19 de febrero de 2008

ILUSIONES Y EMOCIONES


ILUSIONES Y EMOCIONES

Cuando nos encontramos dentro del contexto ilusión ó
emoción, tenemos que estar más que seguro, que las
mismas son reales. Tenemos que comenzar la trajectoria
de nuestras metas basadas en hechos que tengan la
característica del factor realidad; de lo contrario nosotros
mismos estaremos aportando datos concretos que nos van
a llevar a la disilusión.

Sabemos que en cada decisión hay riesgos. Aveces no nos
atrevemos a dar un hacia adelante por temor al fracaso;
pero la vida misma nos enseña " que es cogiendo riesgos
que nos hacemos fuertes".

Dice Sócrates : " Que la vida no conocida, no vale la pena
vivirla". Hay que disfrutar de las cosas, conocerlas, vivirlas y
disfurtar de todo, pero sin apegarse a nada, tomando en cuenta
que cada minuto cuenta. Lo que tu hicistes hoy en el mismo lugar a
la misma hora, será muy distingo ayer, porque hasta tu espíritu e
entusiasmo será diferente. Cuando tu te despegues de las cosas
materiales, el disfrute de las mismas será mucho más profundo.

Una ilusión es :

Una Imagen irreal, sugerida por la imaginación o por engaño de los
sentidos.

Las emociones son:

Procesos neuroquímicos y cognitivos relacionados con la arquitectura
de la mente —toma de decisiones, memoria, atención, percepción,
imaginación—

Es muy importante que logremos controlar nuestras emociones,
porque las mismas nos pueden llevar a cometer funestos errores;
que nos arrepentiremos por el resto de nuestras vidas. Todo en
la vida se puede hacer......"pero sabiéndolo hacer" .

Ray Bueno
Miami, Fla. USA



18 de febrero de 2008

COMO ME DUELE........

COMO ME DUELE.....

Que cuando sueñas no sea yo el pretagonista,
y que cuando respiras no sea yo parte del suspiro .

Cómo me duele ....

Cuando paso las noches sin dormir esperando tu llamada,
con la esperanza de que el timbre suene en la madrugada.

Cómo me duele....

Aquella noche que me dejastes esperando en la esquina,
y me distes ilusas excusas parada en una ventada.

Cómo me duele....

Saber que tu existes después de hacerte mía,
si todavía llevo tu sabor de aquello que fingías.

Cómo me duele....

Después de pedirle al tiempo que su marcha fuera lenta,
para que tu me llegaras amar, y ahora te arrepientas.

Cómo me duele....

Pasar todos los dias sin ti
si tu corazón ahora está sin mi.

Cómo me duele....

Que mis noches ahora sean tan frías
Después de oir tantas veces cómo tu sentías.

Cómo me duele....

Que el verano ahora no tenga su calor
como aquella noche que hicimos el amor.

Cómo me duele....

Que hoy te acompañes otro que no soy yo
después de aquella noche que el sol nos sorprendió.

Cómo me duele....

Que hoy ignores mis llamadas y no quieras hablar conmigo,
después de tantas veces que le dimos invidia al cupido.

Cómo me duele...

Que hoy tú no estés a mi lado
después de sentirme tan amado.

Cómo me duele...

Ray Bueno
Miami, Fla. USA

17 de febrero de 2008

VERDADES Y MENTIRAS SOBRE ALGUNOS ALIMENTOS


Verdades y mentiras sobre algunos alimentos

A veces nos dejamos llevar por habladurías de la gente
y se crean mitos sobre determinados alimentos que no
son ciertos, pero que hacen que la mayor parte de la
población no los consuma por desconocimiento.

Intentaremos descubrir algunas de las verdades y mentiras
que rodean a ciertos alimentos para desterrar los falsos
mitos sobre ellos. Por ejemplo:

* ¿Los productos congelados son sanos?:

Los productos congelados son igual de sanos que los
frescos si han sido tratados correctamente durante la
cadena de congelación, máxima que puede comprobarse
por la textura que presentan. No son igual de sabrosos al
gusto que los frescos, pero aportan la misma cantidad de
nutrientes que éstos.

Si no puedes comprarlos directamente y los pides a
domicilio asegúrate que te los entreguen a una temperatura
de aproximadamente -18º que es la temperatura que
aconseja Sanidad para que no se rompa la cadena de frío.

* El pan engorda?:

No es cierto que el pan engorde más que un filete de carne
o que un buen plato de verdura, lo que engorda es comer
desmesuradamente y fuera de comidas. Es conveniente
comer pan con moderación ya que aporta muchos nutrientes
vitales para el organismo, pero que éste sea de trigo. No harina.

* Hay que beber mucha leche?:

Es cierto que la leche contiene grandes cantidades de calcio,
beneficioso para nuestros huesos, sin embargo, aunque la gente
lo desconozca, las sardinas ya sean en lata o frescas contienen
mucho más calcio. Donde más se acumula el calcio es en las
espinas del pescado.

* ¿Adelgazaré comiendo solo fruta?:

Una dieta a base sólo de frutas es una dieta incompleta, no
aporta ningún tipo de proteínas, sólo azúcares, agua y fibra,
con lo que facilitará la eliminación de líquidos del organismo
y nos hará perder peso pero debido sobre todo a la pérdida
de agua. En todo lo que usted haga debe ser acompañado
con ejercicios físicos.

* ¿Engorda comer rápido?:

No está demostrado que comer más o menos rápido
influya a la hora de engordar o adelgazar. Si los alimentos son
los mismos, aportarán la misma cantidad de calorías se coman
de la forma que se coman. Lo que ocurre es que si se mastican
mal los alimentos, se asimilan peor causando una mala digestión
y consecuentemente pueden producirse gases que también son
los responsables de una barriga prominente.

* ¿La canela favorece la reducción del azúcar en sangre?:

Según algunos estudios realizados en personas con diabetes
no rigurosas, se ha podido comprobar que tomar canela ayuda
a bajar el azúcar y algunas grasas de la sangre.

* ¿Es necesario desayunar antes de salir de casa?:

No sólo es necesario para poder comenzar el día con la
energía suficiente sino que se ha demostrado a través de un
estudio hecho con unos 3000 niños de Estados Unidos, que
los niños que desayunan tienen menos caries en los dientes.
Esto es debido a que ingieren mucho más calcio que los que
no desayunan y a que se cepillan los dientes antes de salir.

Cooperación especial : Mrs. Gracia Elvira.

Ray Bueno
Miami, Fla. USA

16 de febrero de 2008

ANTIOXIDANTES Y SUPLEMENTO VITAMINICO


ANTIOXIDANTES Y SUPLEMENTO VITAMINICO

En los últimos años, se han investigado los antioxidantes
en relación con su papel dentro de las enfermedades de
máximo impacto en occidente, como son las enfermedades cardiovasculares, numerosos tipos de cáncer, sida, e incluso
otras directamente asociadas con el proceso de envejecimiento,
como las cataratas, el Alzheimer y otras alteraciones del sistema nervioso.

Los radicales libres y la "oxidación"

La respiración en presencia de oxígeno es esencial en
la vida celular de nuestro organismo, pero como
consecuencia de la misma se producen unas moléculas,
los radicales libres, que ocasionan a lo largo de la vida
efectos negativos para la salud a través de su capacidad
de alterar el ADN (los genes), las proteínas y los lípidos o
grasas ("oxidación"). En nuestro cuerpo existen células
que se renuevan continuamente (de la piel, del intestino&)
y otras que no (células del hígado, neuronas&). Con los
años, los radicales libres pueden producir una alteración
genética sobre las primeras contribuyendo a aumentar el
riesgo de cáncer (mutación genética) o bien, reducir la
funcionalidad de las segundas (disminuye el número de
mitrocondrias), lo que es característico del envejecimiento.

Existen determinadas situaciones que aumentan la
producción de radicales libres, entre ellos: el ejercicio físico
excesivo, la contaminación ambiental, el tabaquismo, dietas
ricas en grasas y la sobre exposición a las radiaciones solares.

Pero, ¿qué son los antioxidantes?

Hay un grupo de vitaminas, minerales, colorantes naturales
y otros compuestos de vegetales y enzimas (sustancias
propias de nuestro organismo que intervienen en múltiples
procesos metabólicos) llamadas "antioxidantes", que bloquean
el efecto dañino de los denominados "radicales libres".
A partir de la dieta, la mayoría de los antioxidantes se encuentra
en alimentos vegetales, lo que explica parte de las acciones
saludables de frutas, legumbres, verduras y hortalizas y cereales
integrales. Los antioxidantes, los puedes encontrar en las frutas
y los vegetales, mientras mas colores tienen mucho mejor.

Los estudios sobre antioxidantes se centran principalmente
en la vitamina C, Vitamina E, Beta-carotenos, flavonoides,
Selenio y Zinc.

Vitamina C:

Fuentes alimentarias: guayaba, kiwi, mango, piña, caqui, cítricos,
melón, fresas, bayas, pimientos, tomate, brasicáceas (verduras
de la familia de la col), frutas y hortalizas en general.

Vitamina E (tocoferol):

Fuentes alimentarias: aceite de germen de trigo, aceite de soja,
germen de cereales o cereales de grano entero, aceites de oliva,
vegetales de hoja verde y frutos secos.

Betacaroteno:

El beta-caroteno pertenece a la familia de los carotenoides
presentes en los vegetales. El organismo es capaz de
transformarlo en vitamina A, de ahí su denominación
"provitamina A". El beta-caroteno posee conjuntamente
las propiedades de la vitamina A y la de los antioxidantes
que actúan sobre los radicales libres. Más recientemente
se ha reconocido su acción sobre la prevención de las
cataratas, su efecto beneficioso en procesos inflamatorios
y los relacionados con el proceso de envejecimiento. Por
otro lado podría jugar un importante papel dentro de la
prevención de ciertas patologías degenerativas, aunque
se necesitan más estudios.

Fuentes alimentarias de beta-caroteno: verduras de color
verde o de coloración rojo-anaranjado-amarillento y ciertas
frutas (albaricoques, cerezas, melón y melocotón&).
Suplementos: no se recomienda a dosis altas y menos aún
en individuos fumadores.

Flavonoides:

Comprenden a los flavonoles, los antocianidoles y a las
flavonas, colorantes naturales con acción antioxidante que
constituyen el grupo más importante de la familia de los
polifenoles, muy presentes en el mundo vegetal. Se ha
demostrado que son factor protector del sistema
cardiovascular. Además, activan las enzimas glutation
peroxidasa y catalasa, antioxidantes naturales presentes
de forma natural en nuestro organismo.
Fuentes alimentarias: brasicáceas, verdura de hoja verde,
frutas rojas, moradas y cítricos.

Isoflavonas:

Están presentes en la soja y algunos de sus derivados como
el tofu y el tempeh. Existen estudios científicos que han
demostrado que las mujeres asiáticas que consumen
habitualmente soja, presentan una menor incidencia de
cáncer de mama y matriz que las occidentales.

Ácido alfa-lipoico:

Es un carotenoide extraído de algunas verduras y frutas,
que ayuda a neutralizar los efectos de los radicales libres
en nuestro organismo potenciando las funciones
antioxidantes de las vitaminas C, E y del enzima glutation
peroxidasa. Abunda en el tomate crudo, pero está más
inlcuso más disponible en el tomate frito.

Selenio:

Se le relaciona con un menor riesgo de aparición de tumores
de piel, hígado, colon y mama. Así mismo está vinculado al
funcionamiento de la glutation peroxidasa.
Fuentes alimentarias: carne, pescado, marisco, cereales, huevos,
frutas y verduras.

Zinc:

Fuentes alimentarias: carnes, vísceras, pescado, huevos, cereales completos
y legumbres.

Cobre:

Potencia el sistema de inmune del organismo, participa en la
formación de enzimas, proteínas y neuro-transmisores
cerebrales (renovación celular y estimulante del sistema nervioso)
y es un agente antiinflamatorio y antiinfeccioso. Así mismo facilita
la síntesis de colágeno y de elastina (constituyentes necesarios
para el buen estado de los vasos sanguíneos, del cartílago, de
los pulmones y de la piel), actúa como antioxidante protegiendo
las células de los efectos tóxicos de los radicales libres y facilita
la fijación del calcio y del fósforo. Son alimentos ricos en cobre:
hígado, pescado, marisco, cereales completos y vegetales verdes.

Antioxidantes,

A pesar de que la ingesta de alimentos ricos en antioxidantes
disminuye el riesgo de ciertas patologías,.
Cada vez se sabe más sobre los antioxidantes por lo que
debemos promocionar su consumo a través de los alimentos
que los contienen de forma natural, aunque es pronto para
saber si son convenientes o no los suplementos diarios, ya
que por el momento se desconoce cuales son las dosis
adecuadas.

Por todo ello, lo preferible es llevar a cabo una alimentación
variada y equilibrada, en la que no falten los vegetales, sin abusar
por tanto en nuestra dieta, ni de los suplementos ni de los alimentos
enriquecidos en dichas sustancias. póngale atención a su genética.

Ray Bueno
Miami, Fla. USA

15 de febrero de 2008

NO IGNORES LOS SIGUIENTES SINTOMAS PELIGROSOS


NO IGNORES LOS SIGUIENTES SINTOMAS PELIGROSOS.

Los síntomas, son mensajes de nuestro sistema, los cuales
sirven para enviar señales de que algo anda mal en
nuestro organismo, no se descuide, visite su médico.

Cuando sentimos un fuerte dolor en el pecho ( especialmente)
en el esternón con una fuerte presión, es un aviso de que
somos un candidato a sufrir un infarto. Cuando se sienta fiebre
y escalofríos, es signo de que su sistema tiene una infección y
cuando usted sienta muchas ganas excesivas de tomar agua,
y va muchas veces al baño a orinar, es signo de diabetes.

De acuerdo a la Asociación del corazón, cuando usted sabe que
está en el proceso de un infarto, solamente tiene de 20 a 40 minutos
para ver a un especialista, porque de lo contrario, los músculos
alrededor del corazón sufrirán daños. Por eso es que debe de irse
inmediatamente al hospital. Durante el trajecto al hospital, trate de
toser y luego una respiración profunda, ésto hágalo hasta que llegue
al hospital. Al toser comprime el torax y al respirrar profundo, le
llevará óxigeno extra al corazón. ( ya tenemos experiencia).

A medida que nos vamos poniendo viejo ( no me gusta mencionar
este término), mejor diría : (....) " muy adulto" , nuestro cuerpo recibe
muchos cambios, tales como: las arterias se achican, los riñones
reducen su tamaño y el sistema inmonológico reduce su marcha. Por
este resultado, no solamente parecemos diferentes, sino que estamos
más expuestos y más vulnerables a las enfermedades, por eso
cuando
usted se sienta algo anormal, vaya a ver su médico.

Es de vital importancia, crear conciencia de quienes somos y que
necesitamos para mantenernos saludables. Si aprendemos a
comer,
conciente de los diferentes nutrientes y teniendo control
de las calorias
que ingerimos a diario ( las cuales de acuerdo a
la FDA/USA,
necesitamos ingerir diariamente de 2,000 a 2,200
calorias diarias), de
esta menera mantendremos un balance
alimenticio equilibrado. Ahora
bien, después de haber dicho ésto, solamente nos faltaría otro ingrediente indispensable ( para mucho
es " una mala palabra" ),
la cual es: "hacer ejercicios físicos",
combinado con un instrumento muy
importante llamado:
D I C I P L I N A .


El envejecimiento podría ser acelerado por nosotros mismos,
cuando sufrimos condiciones crónicas, tales como : presión alta,
diabetes y atritis, o si también lo acompañamos con el hábito de
fumar, tomar ( licor en execeso ), comer demasiado, y casi NO
hacer ejercicios. Si usted no quiere perder su figura y su
apariencia a destiempo; comience a cuidarse hoy, cambiando su
estilo en el comer y el estar sedentario...Acuérdese que usted no
puede pagar a nadie que coma ( balanceado ) y haga ejercicio
por usted.....si quieres verse bien, hay que pagar un sacrifio,
nada es gratis........pero sentirse saludable y poder disfrutar
cada minuto, no tiene precio.

Ray Bueno
Miami, Fla. USA


14 de febrero de 2008

AQUI ESTOY............

Libro:
Lluvias de Palabras
By Ray Bueno

AQUI ESTOY ...


AQUI ESTOY, NO PARA IMPONERTE SINO AMARTE

SABER QUIEN TU ERES,TRATARTE Y DESEARTE.

ESTOY AQUI CON MI CORAZON EN LAS MANOS,

ESPERANDO TU DECISION PARA IRNOS A OTRA PARTE.



NO QUIERO ENTORPECER TU LIBERTAD DE MOVIMIENTO,

QUIERO DEJARTE LIBRE, ASI COMO EL VIENTO.

AQUI ESTOY EN CUERPO Y ALMA PARA TI,

QUERIENDO LLENAR LAS ANSIAS DE UN SEDIENTO.



CUANDO SE TIENE A UN AMOR, LIBRE HAY QUE DEJARLO,

SIN ATADURAS, SIN CORTAPISAS, PERO DEMOSTRARLO.

SI DE TU LADO ESTE AMOR SE FUERA,

TE DIO A ENTENDER QUE NUNCA FUE, MENOS DOMINARLO.



AQUI ESTOY TODO PARA TI, COMO EL AIRE QUE RESPIRAS

ESTE VIENE PARA ALIMENTARTE CON SU OXIGENO.

SIN PONERTE CONDICIONES, SIN DECIRTE CUANTO DEBES

SOLAMENTE VIENE A DARTE VIDA Y ESTAR CONTIGO.



QUIERO QUE SEAS COMO UNA MARIPOSA,

QUE VUELA LIBREMENTE, EN EL CAMPO DE ROSA EN ROSA.

RECOGIENDO EL NECTAR DE UNA A OTRA,

Y ASI CON TUS ALAS VUELES DE COSTA A COSTA .



AQUI ESTOY DE NUEVO, DICIENDO CUAN BELLA ERES

DESCRIBIR TU HERMOZURA ES MI PLATO FUERTE.

ENTRAR DENTRO DE TI, ES UNAS DE MIS LUCURAS,

AMARTE Y ACARICIARTE CON MUCHA DULZURA.



QUIERO SER AQUEL QUE NUNCA FUE, ALGO DIFERENTE.

QUIERO PERCIBIR TU SER, DE FRENTE A FRENTE.

QUIERO SER PARTE DE TUS INTREPIDOS PENSAMIENTOS .

QUIERO ESTAR BIEN CERCA DE TUS LINDOS SENTIMIENTOS.



RAY BUENO
MIIAMI, FLA. USA

LA HISTORIA DE SAN VALENTIN



Historia de San Velentin

Dia del amor y la amistad


Se cuenta que ya en el siglo IV a C., los romanos practicaban un rito de iniciacion en honor del Dios Lupercus. Tal ceremonia consistia en meter dentro de una caja, nombres de muchachas adolescentes, y que los jovenes los extrajera al azar, de manera que a cada uno de ellos le correspondiese una compañera para su mutua diversion, durante todo el año.

Después de casi 800 años de tal celebracion, llegaron los primeros Padres de la Iglesia cristiana y consideraron necesario, desde el punto de vista moral, acabar con estas prácticas, comenzando por buscar un nuevo santo patron de los enamorados, que sustituyera al Dios Lupercus.

Sucedió que en Roma, en el año 270 d.C., el emperador Claudio II publicó un edicto que Prohibía el matrimonio. Se basaba en que el Imperio necesitaba soldados y opinaba que los hombres casados se mostraban renuentes a dejar a sus familias para ir a guerrear. Ante el matiz algo demencial de tal ley, Valentin obispo de Interamma, invito a las parejas de novios a acudir l en secreto para unirlos en el sacramento del matrimonio. Enterado Claudio II, y ante la imposibilidad de convertir al obispo a la religión de los dioses romanos, mandó apalear, lapidar y finalmente, decapitar a Valentin.

También cuenta la historia que mientras se encontraba en la carcel, esperando la ejecución, Valentin se enamoro de Julia, la hija ciega de su carcelero.

En la víspera de su muerte, le escribi una ultima carta a Julia, pidiendole que se mantuviera cerca de Dios y la firmo . De tu Valentin. Valentin fue ejecutado el dia siguiente, el 14 de febrero del año 270, cerca de una puerta que mas tarde fuera nombrada Puerta de Valentin para honrar su memoria. Fue enterrado en la que es hoy la Iglesia de Praxedes en Roma.

Cuenta la leyenda que Julia plantó un Almendro de flores rosadas junto a su tumba. Hoy, el árbol de almendras es un símbolo de amor y amistad duraderos. En cada 14 de febrero, el Dia de San Valentin, mensajes de afecto, amor y devoción son intercambiados alrededor del mundo.

Ray Bueno

Miami, Fla. USA