8 de febrero de 2009

R E C E T A P A R A V I V I R 100 AÑOS



Foto by Angelica Abreu ( Harvestraw, NY. USA )


R E C E T A P A R A V I V I R 100 AÑOS

A M A R......... (sin fronteras, hasta que no puedas más)
REIRSE............MUCHO {sobre todo de uno mismo}
C O M E R.. (5 veces al dia)...., {pero balanceado y hacer ejercicios}
CAMINAR.......SIEMPRE { pasear y tambien correr )
IR AL MEDICO.....cuando es NECESARIO solamente [porque siempre te
van a encontrar algo]

Limpia tú interior, saca todos los trapos sucios. Echale un
buen detergente, luego ponlo a secar. Cuando hagas ésto,
notarás de inmediato lo limpio y perfumado que te sentirás
por dentro y por fuera.

El peor departamento de tu interior es dónde se guardan
los RENCORES; éste es el peor cáncer, él tiende a ramificarse
por todo tu cuerpo, recibiendo transformaciones metamorfósicas
las cuales deterioran todo tu ser. Son innumerables las diferentes
partes de tu organismo que se afectan al mismo tiempo, cuando tú
remueves un RENCOR dentro de ti. Acuérdate que cuando se
mueven las materias fecales, el olor no es muy agradable.

L I B E R A T E......... para que vivas feliz por muchos años.

Eres dueño de dos cosas importates: UN CUERPO
Y UNA VIDA, de ti depende cómo prolongarlos.

SALUDAR A TODO MUNDO.......,(sin esperar que te respondan.)
SONREIR SIEMPRE......( porque la sonrisa viene del alma y además es
contagiosa)
RECIBIR LA ALEGRIA DE DAR.....( sin esperar nada a cambio)
NUNCA TE RINDAS.......(porque cuando lo hagas, ahi terminarán tus metas)

NUNCA TE CREAS QUE ERES TU SOLO DUEÑO DE LA VERDAD.
NUNCA TRATES DE IMPONER TU FORMA.......(la de ellos son distintas)
NO TE ESFUERCES EN PARAR LA CORRIENTE DE AGUA....( Déjala que corra)
CADA CABEZA ES UN MUNDO........( deja tranquilo a los demás)
PARA SOÑAR NO HAY QUE INVERTIR........( es gratis, sueña lo que quieras )

NO TE QUEJES.......( porque se reduce tu objetivo positivo)
NO TE PREOCUPES.........( para que tu cuerpo no pague)
NO TE ENOJES.......( te hace daño y ofendes a quienes te quieren y
además "quien se enoja pierde")

VIVES TU "UNICA" VIDA.........( no te metas con las de los otros)
DISFRUTA LOS 86,400 SEGUNDOS DE UN DIA........(pero hazlo " intensamente")
LA PERSONA OPTIMISTA.........( vive más, disfruta más, hace mejor el amor,
ama más y se enferma menos, que el pesimista)

YO, RENUNCIO A IRME DE ESTE MUNDO...... sin antes haber hecho una
diferencia en el montón.. ( Ray Bueno)

ATREVETE A SER FELIZ...!!!!!!!!!!

No pelees, ni tampoco grites, porque mientras más alto grites, menos
razón tienes..........

RESPETAR EL DERECHO AJENO, ES LA PAZ ( Benito Juarez)

Vive "ligerito y sencillo". Haz bien sin mirar a quien. La vida es
solamente un "ratito" . DISFRUTALA A TODO DAR.........

"Cuando encuentres la "paz interior" te habrás dado cuenta que
tu existencia valió la pena"
R. Bueno

No hay mejor pago, que aquel que se recibe, cuando tu le das la
mano izquierda a alguien ( un favor) y la derecha nunca se enteró.
R. Bueno

Ray Bueno
Miami, Fla. USA
Copyright. All rights reserved. 2008 . Ray Bueno

"Sin ideales seria inexplicable la evolución humana".
Autor: José Ingeniero

7 de febrero de 2009

L A C R I S I S...

Foto by Guy Wemborne (Cordillera, Chile )



L A C R I S I S...

No pretendamos que las cosas cambien si
siempre hacemos lo mismo”. La crisis
es la mejor bendición que puede sucederle a personas
y países porque la crisis trae progresos.

La creatividad nace de la angustia como el día nace
de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los
descubrimientos y las grandes estrategias.

Quien supera la crisis se supera a si
mismo sin quedar “superado”. Quien atribuye a la crisis sus
fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más
a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la
crisis de la incompetencia. El problema de las personas y los
países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones.
Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina,
una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis
donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo
viento es caricia.

Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es
exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro.
Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que
es la tragedia de no querer luchar por superarla.

http://www.judiciaryreport.com/mandela-a-terrorist-who-knew.htm
Albert Einstein

Ray Bueno

( Cooperacion especial de Gipsy)

6 de febrero de 2009

CADA DIA..

Foto by Ray Bueno ( Amanecer en Miami, Fla. USA )



CADA DIA


Cada día,
hagamos algo de lo que podamos sentirnos orgullosos al día siguiente.

Cada día,
pensemos que es el primero, para vivirlo con sorpresa;
y el último, para aprovecharlo como nuestra última oportunidad.

Cada día,
busquemos nuestra felicidad haciendo más feliz a algún otro.

Sembremos
una semilla de cuyos frutos podamos vivir al día siguiente.

Renovemos
nuestro corazón de tal manera
que no quede amargura alguna para el día siguiente.

No guardemos
nuestras sonrisas de hoy para mañana.

Sólo podremos sonreír mañana,
si hemos sonreído hoy.

Cada dia.
Cuando por la mañana nos levantemos, nosotros
decidimos que dia vamos a escoger.

Cada dia, yo decido ser feliz, sonreir y dar lo
mejor de mi.

Ray Bueno

( Cooperacion especial de Ivelisse)

5 de febrero de 2009

A VECES NOS SUCEDEN COSAS




Foto by Lynnetty ( Jardin Botánico, Sto. Dgo. Rep. Dom )




A VECES NOS SUCEDEN COSAS

A veces se me hace difícil pensar que mientras
más seguros estamos de algo que anhelamos;
parece que por errores del subconsciente,
cuando nos estamos acercando algún
pensamiento se interpone, cuando ya casi
lo estamos logrando.

Pareciera como si a la propia fuerza de gravedad se
le olvidara que tiene que ejercer su papel de
atracción.


A veces nos suceden cosas que realmente no
estábamos esperando, y por la misma razón nos
sorprendemos cuando éstas se dejan
caer sólas en el momento menos esperado.

Por tal motivo siempre tenemos que estar alerta;
no
podemos dormirnos en los laureles.
( camarón que se duerme se lo lleva la corriente).

No sé a ustedes, pero a mi ,de vez en cuando me gustan que me surjan algunas crisis, porque ésto sirve para despertar a las neuronas que han estado
dormiendo. Inmediatamente el departamento
de analisis comienza a tirar los numeritos, para buscar el balance del equilibrio en busca a
resolver
el resultado de la crisis.

Cuando encuentro
la solución, puedo tener la facultad de agregar una linea más a mi resumé.

Ahi mismo radica la ingenuidad del ser humano.
Por
eso es que hay que arriesgarse, porque es cogiendo riesgos que nos hacemos fuertes.

Ray Bueno
Miami, Fla. USA
Copyright. All rights reserved. 2008. Ray Bueno

"La imaginación es el ojo del alma".

4 de febrero de 2009

PRATICAR EL EQUILIBRIO DE TU BALANCE......



Foto by Lynnetty ( Jardin Botánico, Sto. Dgo. Rep. Dom)


PRATICAR EL EQUILIBRIO DE TU BALANCE......

Usted debe de reconsiderar el gimnasio su segunda casa, y el
entrenador debe ser su confidente; si es que se preocupa por su
binestar de salud y los que están a su alrededor.

El ejercicio físico es primordial asi como buscar el balance en lo
que comes. Si usted puede ( con diciplina) hacer esta combinación,
le aseguro que serás un ganador,,,,,,,no le prometo que no se va a
morir ( porque para allá vamos todos ) sino que podrás disfrutar
una vida saludable, la suya y la de su familia. Yo siempre he dicho
que debe de ser muy aburrido estar metido en un hospital.

Buscando el equilibrio de su balance, encontrarás que sus músculos
se endurecen y los nervios coyunturas , los cuales son los que
mantienen el balance para sus movimientos. Más adelante les
diremos cómo praticar dicho balance. También con los ejercicios
y comiendo balanceado, su vida sexual será muy frutífera y prolongada.

La única forma de usted saber de donde viene la redución de su
balance es haciéndose una evaluación con un profesional médico
en esa area, el cual le hará un exámen para poder determinarlo.
Acuérdese que mientras usted tenga los tobillos, las rodillas, y
todas las extremidades fortalecidas, su estructura corporal estará
bien protegida. Sus huesos deben de estar fuertes y saludables,
para que cualquier caida provocada por el desbalance no le afecte
y facilmente se le puede romper o estillar un hueso.

Para que los huesos estén bien saludables de acuerdo a la edad
de la persona se debe ingerir diariamente lo siguiente:

-Edades por debajo de 50 años 1,000 mg de calcio
-Edades por arriba de 50 años 1,200 mg de calcio
-Adolecentes 1,300 mg de calcio

La Osteoporosis es una enfermedad, la cual hace que los huesos se
vuelvan muy frágiles y se puedan romper fácilmente. Si no se prevee
a tiempo, dicha enfermedad puede ser muy dolorosa y costosa. En
nuestro esqueleto donde siempre ocurre rompimientos son en la
columna vertebral, la muñeca en la cintura, etc.... pero cualquier hueso
puede ser afectado. Cuando sucede en la columna la paciente debe
de ser hospitalizada, tendrá problema para caminar, mucha dolencia
y hasta puede causar la muerte.

Cómo usted puede practicar el equlibrio del balance:

-Con zapatos planos, párece derecha, doble sus brazos encima del
pecho, levante una pierna, hasta formar 45 grados con su rodilla.
-Cierre sus ojos.
-ahora hágalo con una mano en el pecho y cambie de pierna.
-ahora la pierna que está levantada, póngala hacia atras y trates de
doblarse para tocar el piso.
-Esto repítalo varias veces con cada una de las piernas.

Comparación con relación a edades y tiempo
20-49 24-28 segundos
50-59 21 segundos
60-69 10 segundos
70-79 4 segundos

Buena suerte !!!!!!!!

Ray Bueno
Miami, Fla. USA
Copyright. All rights reserved. 2008 Ray Bueno

" -Aliméntate bien, haz ejercicios y
descansa, tu genética está hecha
perfectamente, cuídala y serás saludable"..
Autor: Ray Bueno

3 de febrero de 2009

LOS CELOS DESTRUYEN,,,,,



Foto by Glennis ( Atardecer en el Malecón, Sto. Dgo, Rep. Dom)


LOS CELOS DESTRUYEN,,,,,

Los celos solamente dañan a la persona que los
tienes incrustados. Los celos son un sentimiento
sin vida y sin razon de existir, deteriora a la confianza,
le puede afectar, y también sentir.

LOS CELOS DESTRUYEN,,,,,

Los celos solamente dañan a la persona que los
tienes incrustados. Los celos son un sentimiento
sin vida y sin razon de existir, deteriora a la confianza,
le puede afectar, y también sentir.

Cuando la persona te ama realmente no tiene de
qué preocuparte. Tampoco permite escuchar las
voces creadas por una pequeña brisa, que está
de pasada.

Las dudas trabajan en nuestro corazón como una
espina que se incrusta sin contemplación. El veneno
que queda en su hueco, puede dejar mucho dolor
y cicatrices abiertas, más grandes que los rayos
del sol.

Lo peor que sucede en una relación, es sentir
celos por cualquier imaginación. En el mapa de
verdadero amor, el alma traza varias dimensiones,
para que los celos ocultos tengan sus propias
interpretaciones.

Vive el tiempo con la persona que amas, déjala
libre, no la limites, no la controles. El amor no tiene
guardias, ni tampoco armas. Has tu corazón fuerte
en contra de espinas filosas, para que tu jardin
siempre esté lleno de lindas rosas.

La base del amor es la confianza, si ésta no existe,
el amor no está presente. Antes de reclamarle a tu
amado tus celos deben de ser filtrados.

El amor no tiene dueño, porque él viene y también
se va. Cuando tu ames a alguien déjalo libre, si vuelve
a ti, es tuyo y si nunca vuelve, nunca lo fué.

Ray Bueno
Miami, Fla. USA
Copyright. All rights reserved. 2008. Ray Bueno.

"El celoso ama mas pero el que no lo es ama mejor"



2 de febrero de 2009

LA HOMOFOBIA:


Foto by Lynnetty ( Jardin Botánico, Sto. Dgo. Rep. )


LA HOMOFOBIA:
Por : Nery Estévez – Psicóloga Clínica.

“El conocimiento - esto es, la educación en su sentido verdadero - es nuestra mejor protección contra el prejuicio que no razona y el miedo que produce pánico, ya sea que éstos nazcan de algún interés especial, de minorías restrictivas o de líderes aterrados." Franklin D. Roosevelt.

Quise comenzar este artículo con esas palabras de Franklin D. Roosevelt, por coincidir de manera plena con él y por entender que en este caso viene como anillo al dedo, en este tema , ya que, la homofobia es un miedo intenso y sin razón a los homosexuales y constituye
una tragedia doble. Aquellos de nosotros que temen u odian a los homosexuales suulen pensar que no conoce a ninguno, aún cuando puede haber cierto número de personas con quienes socializa, trabaja o tal vez hasta convive, que son gays o lesbianas. Al mismo tiempo, muchos homosexuales se pasan la vida escondidos "en el closet", temiendo que la homofobia destruya sus relaciones familiares, su amor propio o hasta sus mismas vidas. Por desgracia, la gente homofóbica se la pasa perpetuando ciegamente ideas falsas sobre los homosexuales que pueden llegar a ser muy hirientes.

A lo largo de los años, el término no ha dejado de evolucionar por ampliaciones sucesivas. En 1972, la homofobia se definía como “el miedo a estar con un homosexual en un espacio cerrado”, definición muy restrictiva que quedó rápidamente rebasada en el lenguaje común,
como testifica la definición del Pequeño Larousse: “Rechazo de la homosexualidad, hostilidad sistemática hacia los homosexuales”.

Ampliando el análisis, Daniel Welzer-Lang ha sugerido
una nueva definición. Para él, la homofobia “es, de modo más extenso, la denigración en los hombres de cualidades consideradas femeninas y, en cierta medida, de las cualidades consideradas masculinas en las mujeres”. (Louis-Georges Tin, Dictionnaire de l’homophobie).

Cuando se descubrió América, España y Portugal vivían su período de mayor intolerancia contra la sodomía –la práctica de sexo anal. En la recién descubierta América se instalaron tribunales de la Inquisición (tribunales del Santo Oficio, en México, Perú y Colombia). En
Brasil, por su parte, representantes del Santo Oficio enviados desde Europa hacían inspecciones regulares a la colonia, denunciando y apresando a los que practicaban la sodomía. Esta práctica era considerada como uno de los pocos crímenes que las primeras autoridades de Brasil tenían autoridad para castigar con la pena de muerte, sin necesidad de consulta previa con el rey de Portugal. La homofobia en la América Latina de hoy en día, tiene sus raíces más profundas precisamente en el machismo que fue traído desde Europa por los colonizadores, que consideraban la sodomía como el peor y más sucio de los pecados.

Existe una teoría según la cual la homofobia es de carácter social, consecuencia de las creencias culturales y religiosas. Pese a la generalizada ideología fuertemente marcada por el machismo, que redunda en prácticas homofóbicas violentas y discriminatorias, en 1969
se fundó en Argentina el primer grupo de defensa de los derechos humanos en América Latina, que a partir de 1971 fue conocido Frente de Liberación Homosexual. En 1978 se fundaron grupos gays en México y Brasil

El término marica y sus variantes, se usa en todo el mundo latinoamericano y es uno de los insultos más frecuentes contra los homosexuales. La misma hostilidad recae sobre las lesbianas, que sufren grave violencia por parte de sus familias, ex-amantes o compañeros, inspirados por la lesbofobia, que trata el lesbianismo como un insulto y una amenaza a la cultura machista. Los estudios sobre la homofobia muestran que es un fenómeno que opera en distintos niveles interrelacionados.

La homofobia personal se manifiesta cuando una persona tiene la creencia de que los gays se merecen odio o lástima por no poder controlar sus deseos, estar perturbados/as, ser genéticamente defectuosos/as, inmorales, anormales e inferiores a los/as heterosexuales. La homofobia interpersonal se expresa cuando el prejuicio personal se transforma en actitudes discriminatorias que afectan la relación entre las personas en distintos ámbitos, como el
familiar, laboral y social.

La homofobia institucional se refiere a las formas en que organismos gubernamentales, empresariales, profesionales, educativos o religiosos discriminan sistemáticamente por la orientación o identidad sexual. A veces dicha discriminación está apoyada en leyes, códigos o reglamentos y a menudo opera para legitimar la homofobia interpersonal.

Aún más graves son los crímenes homofóbicos. La prensa constantemente ha denunciado el asesinato brutal de gays y travestís en casi todos los países, crímenes que exhiben rasgos de crueldad y son objeto de una impunidad repugnante. Estos crímenes de odio son una vergüenza para toda la humanidad y de manera muy especial, para aquellos que exhiben una doble moral ante situaciones tan vergonzantes.

Algunas personas pueden necesitar ayuda profesional para quitarse el miedo a los homosexuales, así como algunos la necesitan para curarse el miedo a las alturas o a los elevadores, pero para casi todos nosotros basta el deseo de examinar nuestros miedos para aliviarlos. El miedo nace de los mitos y de la ignorancia al tema y se puede comenzar por
aceptar que gran parte de los esterotipos contra los homosexuales no tienen ningún viso de realidad y están inspirados en la ignorancia y la intolerancia.

Si bien es cierto que la “homofobia es la actitud hostil respecto a los homosexuales hombres y mujeres’’. En algunos casos, es algo más que una actitud hostil: es un rechazo y una repulsión sin razón de ser, es considerar a la mujer o el hombre homosexual como una persona inferior, anormal o, en el peor de los casos, como alguien enfermo. Desde hace años, el DSM dejó de considerar la homosexualidad una enfermedad y lo considera una preferencia sexual y nada más, sin ninguna connotación peyorativa.

Este tema, debe de tratarse abiertamente y con respeto a las preferencias sexuales de cada quien. Ojalá y cada uno de ustedes, amables lectores, se animase a escribir su opinión sobre el tema, enriqueciéndolo con sus opiniones y aportando ideas que ayuden a la convivencia sin violencias y sin discriminación. Ser heterosexual es nuestro derecho, es nuestra preferencia…….. ser homosexual es el derecho, es la preferencia de la comunidad gay. No olvidemos que ‘EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ”. (Nery es Psicóloga Clínica, con especialidad en Consejería y Orientación, Productora del BLOQUE IDEA EN T.V., Ex – Consultora en Salud/Comunicación Estratégica del Banco Mundial :

Ray Bueno